Slide Slide

Slide Slide
viernes, 1 agosto, 2025

Cerca de una tonelada de cocaína decomisó la Policía en Manabí, hay seis detenidos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Policía Nacional de Ecuador dio un nuevo golpe al narcotráfico este martes al decomisar cerca de una tonelada de cocaína en la provincia de Manabí, una de las zonas más afectadas por la violencia en el país. 

En un operativo realizado en San Lorenzo, la Policía Nacional encontró 38 bultos de droga escondidos en una caleta, camuflada entre la vegetación. Seis personas fueron detenidas para ser investigadas por su posible vínculo con este cargamento.

Según la Policía, este decomiso sacó de circulación aproximadamente 13 millones de dosis de cocaína, lo que representa un duro impacto a las redes criminales. 

En el mercado local, el valor de esta droga asciende a casi 3 millones de dólares, una pérdida significativa para las organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes, indicó la Policía.

Este operativo se suma a los esfuerzos conjuntos de la Policía y las Fuerzas Armadas, que han intensificado la vigilancia en Manabí tras una ola de violencia que dejó al menos 15 personas asesinadas en sólo 12 horas la semana pasada. La provincia se ha convertido en un punto crítico debido al aumento de actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.

Días antes, el Bloqueo de Seguridad, conformado por policías y militares, reportó otro gran logro: el decomiso de 14 toneladas de droga en alta mar, en cinco operaciones realizadas en aguas internacionales. 

Estas incautaciones, valoradas en 560 millones de dólares en el mercado europeo, son consideradas las más grandes en la historia marítima del país. En estos operativos, 11 ecuatorianos y dos colombianos fueron detenidos.

El éxito de estas operaciones es fruto de la colaboración entre Ecuador y Estados Unidos, que ha brindado apoyo clave en la lucha contra el narcotráfico. Gracias a este trabajo conjunto, Ecuador se consolida como el tercer país del mundo con mayor cantidad de droga decomisada, detrás de Colombia y Estados Unidos. 

Desde 2021, el país ha incautado un promedio de 200 toneladas anuales, alcanzando un récord histórico de casi 300 toneladas en 2024.

Los recientes decomisos en Manabí y en alta mar reflejan el compromiso de las autoridades ecuatorianas para combatir el narcotráfico, una de las principales causas de la violencia en el país.
AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: María Topic da la bienvenida a Miss Universo Victoria Kjaer al ritmo de la salsa

Con el apoyo internacional y el fortalecimiento de los operativos, Ecuador continúa posicionándose como un actor clave en la lucha contra el tráfico de drogas a nivel global. 

Pero, la situación en Manabí evidencia la necesidad de mantener e intensificar estas acciones para garantizar la seguridad de la población y desmantelar las redes criminales que operan en la región.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo