El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió tomar en serio el pedido del movimiento Revolución Ciudadana (RC) para que se certifique que las papeletas de la consulta popular y referéndum 2025 no contienen ningún químico o sustancia «mágica» (haciendo alusión a la tesis de la «tinta transferible» usada por el correísmo en elecciones pasadas para alegar fraude).
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó que las áreas técnicas del organismo establecerán el mecanismo para solicitar esta certificación al Instituto Geográfico Militar (IGM), encargado de imprimir las papeletas para el proceso del 16 de noviembre.
Atamaint destacó la importancia de demostrar la transparencia de los procesos electorales e incluso sugirió un recorrido de verificación in situ con delegados de las organizaciones políticas en las instalaciones del IGM.
El pedido formal fue realizado por el delegado del correísmo, Francisco Estarellas, durante el Consejo Consultivo de Organizaciones Políticas el 30 de octubre.
TE PUEDE INTERESAR: Prohibidas las «Rodadas» en Los Ríos por Seguridad Ciudadana





