Slide

Slide
lunes, 22 septiembre, 2025

«Marcela despide al que te maneja X», dice Rafael Correa tras reacción de Marcela Aguiñaga contra Luisa González

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La confirmación de la excandidata presidencial Luisa González de que no buscará la reelección al frente del movimiento Revolución Ciudadana (RC) ha desatado una pública confrontación que expone las profundas fracturas internas del correísmo.
La pugna, inicialmente detonada por la reacción de la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, se ha revelado como el síntoma de un debate ideológico más profundo sobre la estrategia del movimiento.

El Origen de la Fricción

El 22 de septiembre de 2025, Luisa González anunció en el noticiero A Primera Hora que no se postulará para la presidencia de la RC en la convención de noviembre.

Su coidearia, Marcela Aguiñaga, reaccionó de manera peculiar, reposteando la noticia en sus redes sociales con emoticones de dos manos en oración, un gesto que fue interpretado como un claro signo de alivio.

La respuesta del expresidente Rafael Correa no se hizo esperar. A través de un mensaje directo, el exmandatario defendió a González y cuestionó duramente a la prefecta. «Marcela despide al que te maneja X«, escribió Correa, y agregó: «Estoy seguro de que, con tu capacidad y lealtad, tú no eres la que hace estas tonterías».

Además, reiteró su respaldo a González por haber «manejado tan valientemente» el partido, insistiendo en la narrativa del «escandaloso fraude» electoral.

TE PUEDE INTERESAR: Luisa González no buscará la reelección en la presidencia de la Revolución Ciudadana

El debate de fondo

Lo que parecía un simple desacuerdo personal, es en realidad la punta del iceberg de un choque de visiones políticas.

En la misma entrevista, González reafirmó su posición de que el RC debe asumir una «oposición radical» frente al gobierno de Daniel Noboa.

«Si no tenemos una posición radical nos vamos a convertir en otra Izquierda Democrática que ha pactado con cualquier gobierno», sentenció.

La excandidata criticó lo que ella percibe como un «silencio cómplice» de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) del movimiento.

«No puedo estar de acuerdo con que nuestros prefectos aplaudan a un Presidente que nos insulta a diario», dijo, y cuestionó que «no podemos ser serviles con un gobierno como el de Noboa».

Resistir No es Solo Tuitear»

Estas declaraciones de González ocurren pocos días después de que ella planteara públicamente una serie de cuestionamientos sobre el futuro del movimiento, incluyendo el rol de los líderes y los GAD.

Marcela Aguiñaga había respondido a estos planteamientos con un vehemente reclamo, destacando la diferencia entre el trabajo político y la gestión. «Como quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional, administrar, responder y demostrar que la oposición también se ejerce con hechos«, le increpó la prefecta.

Aguiñaga dejó claro que considera la crítica de González como una descalificación a su labor.

«Resistir no es solo tuitear. Yo estuve en las calles, junto a la gente, cuando otros no estaban», afirmó, agregando que ha vivido «persecución, ingratitud e infamias» y que le incomoda que «algunos usen los espacios para intentar descalificar a quienes siempre nos hemos fajado por este proyecto».

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo