Slide

Slide
jueves, 20 noviembre, 2025

Más de 300 ciudadanos participaron en el Taller “Los Ríos 2030” realizado en Quevedo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Quevedo. Más de 300 personas se reunieron este jueves, 20 de noviembre de 2025, en el salón del Río, en Altos de Súper Éxito, para participar en una nueva jornada del Taller Ciudadano “Los Ríos 2030”, un proyecto impulsado por la Prefectura de Los Ríos para construir, junto con la ciudadanía, un plan de desarrollo provincial.

El prefecto Johnny Terán encabezó las mesas temáticas, destacando que este proceso se está realizando “de manera directa, consultando a las personas” en cada cantón y parroquia. “Estamos construyendo con la ciudadanía hacia dónde quiere que vaya la provincia de Los Ríos. Todo lo que se recoge en estas mesas de trabajo es la base del nuevo plan”, manifestó.

Terán explicó que el proceso arrancó con una recopilación técnica y social, en la que se integró información previa de los planes parroquiales y cantonales. Además, se aplicó una encuesta de 80 preguntas a 1.300 ciudadanos para conocer sus prioridades y percepciones sobre el desarrollo provincial.

“El siguiente paso es esta consulta directa, y lo más interesante es ver la participación masiva de la gente. Significa que nuestras comunidades están realmente comprometidas con su propio desarrollo”, dijo al resaltar al que en distintos cantones se han registrado convocatorias masivas: “Aquí en Quevedo pasamos las 300 personas”, indicó.

Durante la jornada, las mesas temáticas abordaron temas como medio ambiente, infraestructura vial, sistemas productivos, turismo, agricultura y desarrollo social. El prefecto subrayó que el tema ambiental es una nueva tendencia como una de las principales preocupaciones ciudadanas.

Apoyo económico

La Prefectura lleva adelante este proceso con el apoyo de CONGOPE (Consorcio De Gobiernos Autónomos Provinciales Del Ecuador), que aportó 100 mil dólares, mientras que la Prefectura  invierte 20 mil dólares adicionales.

Terán anunció que la próxima semana terminan los talleres en todos los cantones y luego se condensará la información para presentarla en una asamblea: “La gente va a votar y con esto se construirá el plan definitivo para la provincia”.

Las personas que deseen participar y no puedan asistir presencialmente pueden enviar sus propuestas a través del formulario oficial: 🔗 https://forms.gle/sRg3vtgK3wtWgfeU6

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo