EL EMPALME. Un ambiente de hermetismo se siente en la ‘zona cero’ de la parroquia La Guayas, cantón El Empalme, donde la noche del 27 de julio de 2025 sujetos armados irrumpieron en un bar conocido como ‘La Cantina’ y dispararon indiscriminadamente contra las personas que se encontraban en el lugar.
De acuerdo con la Policía del distrito El Empalme, los sicarios, que, según testigos, serían entre ocho y diez, llegaron a bordo de dos camionetas y descendieron con fusiles y pistolas en busca de una persona que había salido momentos antes. Al no encontrarla, abrieron fuego contra todos los presentes, dejando un saldo lamentable de 17 muertos, entre ellos mujeres y menores de edad.
Lo más alarmante, según la Policía Nacional, es que no todas las víctimas estaban dentro del bar. Al lado del local funciona un humilde puesto de comida (de empanadas), con mesas de madera y una carpa amarilla, donde también murieron personas. Entre ellas estaba un menor de 13 años identificado como Arley Alexander Vera Triviño.
TE PUEDE INTERESAR: La Policía ofrece una recompensa por cualquier información sobre el grupo armado que llevó a cabo la masacre en El Empalme
De acuerdo con el jefe del distrito El Empalme, Óscar Valencia, el adolescente se encontraba comiendo con unos primos cuando inició la balacera. Habría intentado huir herido, pero su cuerpo fue encontrado a pocos metros de la escena.
Familiares del menor acudieron a la morgue de Quevedo a la espera de retirar el cuerpo. Contaron que el menor había salido a comprar “papi pollo” con cinco dólares en la mano. “Estaba con sus primos y un amigo. Corrieron, pero los mataron a todos. Hay dos heridos y cuatro muertos dentro de la familia de mi esposa”, relató un hombre que prefirió no mostrar su rostro.

Muchos de los fallecidos habían salido de un festival bailable junto al río, por las fiestas de parroquialización de La Guayas. Algunos fueron al bar; otros, como de costumbre, pasaron a comer una empanada, chuzo o papi pollo. Pero todos estuvieron en el momento y el lugar equivocado.
Un ciudadano, la noche de la masacre, manifestó estar totalmente consternado. Dijo que no eran sus familiares, pero sí conocidos del barrio, ya que La Guayas es una parroquia pequeña donde “todos se conocen”.
La Policía Nacional confirmó que ninguna de las víctimas, ni en el bar ni en el puesto de comida, tenía antecedentes penales. Todas serían víctimas colaterales de la masacre.
Actualmente, la zona cero se encuentra militarizada. Óscar Valencia informó que el ataque armado se produjo por una rivalidad entre dos bandas que operan en el sector: Los Choneros y Los Lobos.
- Mayvelin Camila Vergara Martillo
- Jean Carlos Pazmiño Palma
- Gean Carlos Velázquez Lucas
- José Bolívar Loor Toscano
- Mauro Javier Espinoza Rizzo
- Daniel Mauricio Quintero Quintana
- Jefferson Lenín Dávila Hurtado
- Jefferson Neptaly Párraga Vásquez
- Jenry David Campuzano Zambrano
- Wiston Domingo Cusme Palma
- Rino Rangel Pico Endara
- Mariuxi Jennifer Bustamante Valarezo
- Arley Alexander Vera Triviño