LOS RÍOS. Desde el 1 de enero hasta el 8 de septiembre de 2025, la provincia de Los Ríos ya ha registrado 841 muertes violentas, una cifra alarmante si se compara con el mismo período del año pasado, 2024, cuando se produjeron 583 homicidios, según datos de la Policía Nacional.
Esto, según las estadísticas proporcionadas, supone un aumento de 258 muertes violentas más, es decir, un 44 % en el mismo período. Tanto es así que superó el número total de muertes en 2024 en la provincia de Los Ríos, que fue de 804 homicidios. Quiere decir que 2025 se perfila como el año más violento en la historia de la provincia de Los Ríos.
Infelizmente en el 2023, Los Ríos también se posicionó como la segunda provincia con más violencia, según datos de la Policía Nacional, con 1.009 muertes, seguido de Manabí (984), El Oro (562) y Esmeraldas (476).
Cantones 2024-2025
De la misma forma, hay cantones de la provincia de Los Ríos que concentran el 71% de todos los homicidios.
El primero es Babahoyo, que pasó de 194 a 292 homicidios en el mismo período, es decir, poco más de la mitad de las muertes del año anterior, un 51 % más.
Le sigue Puebloviejo, con un fuerte aumento de 116% de homicidios, pasando de 74 muertes a 160. A continuación, Quevedo, que tuvo un aumento del 49 % en las muertes violentas, pasando de 95 a 142.
Los otros cantones contabilizados por la Policía Nacional son Buena Fe, que registró un aumento del 3 %, pasando de 117 a 120 muertes violentas. Le sigue Vinces, que se mantuvo prácticamente igual, con 67 a 68 homicidios en el mismo período. En cuanto a Ventanas, aumentó de 36 a 59 muertes violentas en este mismo período, en comparación con el año anterior.
(i)