
Agradecemos al Presidente @Lenin, a los Ministros @DrMauroFalconi, @JorgeWated, el Gobernador del Guayas @CHONILLOec y a la @PGEcuador, por la agilidad en la firma de este convenio tan importante para la ciudad de Guayaquil. https://t.co/E7GiFaMp0w pic.twitter.com/IXR4fQnHWs
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) March 29, 2021
En el evento la máxima autoridad de la ciudad, dio a conocer que desde mañana 30 de marzo, iniciarán los recorridos para la activación de los puntos de vacunación masiva, que permitirán que en 4 meses sean vacunados los guayaquileños.
De acuerdo con la infografía N°396 presentada por el MSP, sobre la situación nacional por covid-19, Guayaquil registra 28.100 casos de coronavirus, con esta cifra se convierte en la ciudad con más casos de la provincia del Guayas y la segunda en todo el país.
Durante su intervención casi entre lagrimas, Cynthia Viteri dijo: “están muriendo 20 personas por día y las cifras solo siguen en aumento; yo creo que se vienen momentos difíciles para la ciudad de Guayaquil, tremendamente difíciles”.
El 18 de febrero de 2021, la Alcaldía hizo un llamado urgente al Gobierno y MSP para poder adquirir las vacunas contra el covid-19, “debo agradecer que en una semana estamos aquí firmando el convenio”, expresó Viteri.
La capacidad hospitalaria en Guayaquil, se encuentra llena al 100%, “no hay espacio; dentro del Hospital Bicentenario se van a abrir las zonas de garaje, vamos a incrementar las camas y a poner oxígeno por tubería”.
Según la Alcaldesa, la apertura de las zonas de garaje que se convertirán en salas covid-19, también se realizarán en los 8 hospitales del día que tiene la ciudad.
Más detalles en el video: