Slide Slide

Slide Slide
lunes, 14 julio, 2025

Municipio de Quevedo aplica plan ‘B’ desde hoy en la recolección de la basura, con equipo y personal propios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Quevedo. El Municipio de Quevedo asumió desde hoy la recolección de la basura en la ciudad, con equipo y personal propio.

Las labores de recolección y limpieza comenzaron en horas de la tarde de este lunes 14 de julio, específicamente en la Calle B y Calle Segunda de la parroquia Siete de Octubre; y en el casco comercial.

Un plan ‘B’ para paliar el problema de la no recolección de la basura por parte de Ingenio fue presentado en la mañana por el alcalde de la ciudad como solución paliativa a un anuncio no oficial de la paralización del servicio por parte de Ingenio, a partir de hoy 14 de julio.

Calle B y Calle Segunda, Parroquia Siete de Octubre

Ante la crisis, el alcalde Alexis Matute anunció que el Municipio asumirá la recolección de basura con personal y equipos propios del GAD para mantener la ciudad limpia, aunque reconoció que el proceso tomará más tiempo. 

Además, señaló en un diálogo con Aldia, que el equipo jurídico municipal evaluará sanciones contra Ingenio S.A. por incumplimiento contractual.

En horas de la tarde de este día lunes personal municipal de Gestión Ambiental con el equipo caminero en la recolección de desechos que permanecían en las aceras y bordillos.

La paralización de los servicios de recolección de basura en Quevedo expone una grave crisis financiera y administrativa entre el GAD Municipal y el Consorcio Ingenio. 

Mientras el Municipio implementa una solución temporal, la deuda pendiente y la falta de acuerdos amenazan la continuidad del servicio, afectando a los quevedeños. 

La suscripción de un contrato de servicios bancarios con el Banco Central del Ecuador, propuesta por el alcalde, podría ser clave para resolver el conflicto, pero su demora agrava la situación.

El Consorcio Ingenio S.A., encargado del barrido, recolección y transporte de desechos sólidos en el cantón Quevedo, anunció la suspensión de sus labores a partir de hoy debido a una deuda que el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal mantiene con la empresa. 

Según el procurador común, Miguel Alejandro Quiles, la falta de pago de planillas mensuales, con retrasos de hasta ocho meses, sumada a la no cancelación de reajustes de precios y valores establecidos por la Contraloría General del Estado, ha llevado al consorcio a un colapso financiero. 

Esa situación ha impedido cubrir los costos operativos, como salarios de más de cien empleados, combustibles y mantenimiento de equipos.

AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Casa de hermano de ‘Alias Fito’ vendida pese a estar incautada

Ingenio S.A. argumenta que no está obligada a subsidiar un servicio público sin recibir la contraprestación correspondiente, según lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica de Servicio Público. 

La empresa señala que la responsabilidad recae en el GAD Municipal, conforme al artículo 54 del COOTAD, y lamenta la situación, pidiendo comprensión a la ciudadanía.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo