Slide

Slide
lunes, 24 noviembre, 2025

Noboa presenta balance de gestión: Riesgo país cae y becas se disparan en dos años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente Daniel Noboa difundió a través de la plataforma X (antes Twitter) una tabla comparativa de 15 indicadores económicos y sociales, buscando destacar los avances logrados entre noviembre de 2023 y noviembre de 2025. El mensaje fue categórico: “No descansaremos hasta que en el país haya justicia y dignidad”.

Las cifras, según la publicación presidencial, muestran una tendencia positiva en varios frentes, con una notable reducción del riesgo país, un incremento exponencial en becas educativas y una caída drástica en la migración irregular por el Darién.

Estabilidad

Uno de los principales logros que el Gobierno busca capitalizar es la reducción del riesgo país , un indicador clave de la percepción de la economía nacional por parte de los inversores.

El riesgo país pasó de bordear los 1.915 puntos en noviembre de 2023 a 677 puntos en noviembre de 2025 . Aunque la cifra sigue siendo alta en los estándares regionales, la caída refleja mayor estabilidad para la emisión de deuda.

Otros indicadores económicos también mejoraron: la inflación anual se moderó de$1,93\%$a$1,24\%$.

Las reservas internacionales se fortalecieron, aumentando de USD 5.658 millones a USD 9.406 millones .

Los depósitos bancarios crecieron de USD 44.945 millones a USD 58.357 millones .

La tasa activa referencial reducida de$9,8\%$a$7,84\%$.

En el aspecto social, la tabla señala una disminución en la pobreza , que bajó de27% a 24%.

Salto social

El sector educativo exhibe el aumento más espectacular, según la comparativa.

Las becas entregadas se dispararon de 22.982 en 2023 a 430.114 en 2025 .

La reinserción escolar casi se multiplica por siete, pasando de 13.591 a 98.706 estudiantes .

La desnutrición crónica infantil mostró una ligera caída, de$20,1\%$a$19,3\%$.Los beneficiarios del Bono 1.000 Días casi se duplicaron, llegando a 168.791 frente a los 75.454 de 2023.

TE PUEDE INTERESAR: De chofer a Gobernador: El sorprendente ascenso de Galo Lara en Los Ríos

Migración 

La lucha contra la migración irregular y el crimen organizado presenta dos de los cambios más drásticos:

El cruce de ecuatorianos por el Darién se reduce en más del99%, pasando de 57.520 en 2023 a tan solo 119 en 2025 . El Gobierno atribuye esta caída a campañas y controles migratorios.

La afectación económica a organizaciones delictivas pasó de USD 428 millones a más de USD 1.024 millones .

La capacidad operativa del sistema Paute–Mazar se incrementó sustancialmente, de30% a 98%.

En el ámbito laboral, el empleo adecuado subió levemente de 35,8% a 37%. El Gobierno también reflejó un factor externo negativo: el precio del petróleo cayó de USD 77,37 por barril a USD 63,63, impactando los ingresos fiscales.

LEONES 23
- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo