Slide

Slide
jueves, 11 septiembre, 2025

Noboa se suma a la marcha en Guayaquil y vuelve a cuestionar a la Corte Constitucional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente Daniel Noboa participó este jueves en la marcha convocada por su gobierno en Guayaquil.

Sin embargo, no encabezó la movilización desde su inicio, sino que se unió directamente al punto final del recorrido, en la intersección de la 9 de Octubre y Malecón.

La marcha, a la que el gobierno esperaba una asistencia de más de 58.000 personas, tenía como objetivo, según el oficialismo, “defender la paz y la justicia” en una de las ciudades más afectadas por la violencia.

Mientras la vicepresidenta y varios ministros marchaban desde la calle Olmedo, el mandatario arribó al lugar una hora antes del inicio de la movilización.

Desde el punto final, Noboa ofreció un breve discurso en el que arremetió nuevamente contra la Corte Constitucional, acusándola de estar del lado de “violadores, narcotraficantes y criminales”.

Esta es la segunda movilización convocada por el gobierno de Noboa, tras la marcha realizada en Quito el pasado 12 de agosto, que también tuvo a la Corte Constitucional como principal blanco de sus críticas.

La movilización en Guayaquil coincide con la promoción de una nueva consulta popular por parte del gobierno, que ya ha enviado un segundo paquete de preguntas a la Corte para su revisión.


Una jornada marcada por el simbolismo

 La marcha, que se puso en marcha a las 10:00, avanzó al ritmo del Himno a la Bandera y la icónica frase del expresidente Jaime Roldós: “Este Ecuador amazónico desde siempre y hasta siempre. ¡Viva la patria!”.

Mientras miles de asistentes se movilizaban por el centro de Guayaquil, una contra-marcha de organizaciones sociales también estaba convocada para el mismo día en protesta contra el gobierno.

Después de su discurso en Guayaquil, el presidente Noboa se dirigió a Cuenca, mientras el debate sobre el rol de la justicia y las propuestas de la consulta popular continúa siendo el centro de la agenda política del país.

En su intervención, el mandatario recalcó que el país eligió una ruta de transformación: “La gente votó por el cambio, no una vez, sino dos veces por el cambio. ¿Quieren mantener todo igual? ¿Quieren estar del lado de los violadores, de los narcotraficantes, de los criminales? Nosotros no podemos permitir eso”.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo