Quito. Este 25 de septiembre de 2025, el Consejo de la Judicatura dio inicio a una nueva etapa con la gestión de su presidente, Mario Godoy, y los vocales Magaly Ruiz, Alfredo Cuadros y Damián Larco. Con un compromiso claro de modernizar, transparentar y depurar el sistema judicial, las autoridades prometen trabajar en equipo para devolverle la confianza a la ciudadanía en la justicia.
Con entusiasmo y un fuerte compromiso, el nuevo Consejo de la Judicatura (CJ) comenzó oficialmente su gestión el 25 de septiembre de 2025. En una rueda de prensa, el presidente Mario Godoy, junto a los vocales Magaly Ruiz, Alfredo Cuadros y Damián Larco, compartieron su visión para transformar la justicia en el país. Su plan se centra en tres pilares: modernización tecnológica, transparencia en los servicios y una depuración del sistema judicial para garantizar un trabajo eficiente y confiable.
Mario Godoy, presidente del CJ, fue claro al expresar su objetivo: “Queremos que la justicia recupere su prestigio y se convierta en un servicio cercano a la gente. Vamos a trabajar juntos para sentar las bases de una institución sólida, que realmente responda a las necesidades de la ciudadanía”. Para lograrlo, anunció que ya ha dado instrucciones a las áreas técnicas del CJ para que compartan información con los vocales y se realicen reuniones clave para definir las prioridades de esta nueva etapa.
Por su parte, la vocal Magaly Ruiz destacó su compromiso con la ciudadanía y con los servidores judiciales que trabajan con honestidad, como jueces, fiscales y defensores públicos. “Conozco de cerca su esfuerzo y tendrán todo mi apoyo, pero solo los buenos servidores. Es hora de limpiar el sistema. No podemos permitir que haya jueces protegiendo a otros jueces de forma indebida”, afirmó, haciendo énfasis en la necesidad de un proceso de depuración.
El vocal Damián Larco, con un enfoque en la innovación, aseguró que su experiencia profesional será clave para impulsar avances tecnológicos en el sistema judicial. “Queremos que los servicios sean más rápidos y eficientes, siempre pensando en el beneficio de los ciudadanos”, explicó. Mientras tanto, Alfredo Cuadros, otro de los vocales, subrayó que trabajará por una justicia moderna y transparente. “Mi mayor deseo es colaborar con este equipo para llegar a acuerdos que mejoren la Función Judicial”, señaló.
La jornada comenzó con un emotivo acto solemne en las instalaciones del Consejo de la Judicatura, donde las nuevas autoridades rindieron homenaje a la Bandera Nacional. Este gesto simbolizó su compromiso de liderar la institución con responsabilidad, independencia y lealtad hacia los ciudadanos.
AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Ordenanza ‘Dos hombres en moto’ de Quevedo: Una prohibición con resultados nulos
Con esta nueva gestión, el Consejo de la Judicatura se prepara para enfrentar grandes desafíos y construir un sistema judicial que sea eficiente, confiable y, sobre todo, que responda a las verdaderas necesidades de la población.