Slide Slide

Slide Slide
lunes, 14 julio, 2025

Padres, cuiden a sus hijos: “Me raptaron en la puerta de mi casa”, la historia de una joven víctima de trata

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LOS RÍOS. La trata de blancas es delito silencioso, las organizaciones operan donde menos te lo esperas, y muchas menores de edad están expuestas. Esta es la historia de una joven que fue víctima de trata con fines de explotación sexual, que logró salir y superar, para que su historia cree conciencia en los padres, niños y, sobre todo, las autoridades.

Todo empezó cuando tenía 14 años, ellos operan de diversas maneras, intentan varias modalidades para llegar a ti”, recuerda “Martha”, nombre ficticio para proteger su identidad.

“Martha” era una adolescente común, iba al colegio a estudiar y jugar con sus amigas en el recreo, y regresaba a casa para convivir con sus padres y sus hermanas. Lo que no sabía es que estaba siendo vigilada por una organización de trata de blancas.

Y peor aún, lo que realmente no sabía es que esa organización operaba dentro de su colegio, que utilizaba menores de edad para “captarla” en base de engaños y cortejos.

“Cuando se desarticula la organización, se atan cabos y se dan a conocer cómplices; entonces allí uno reacciona y me di cuenta de las personas que intentaron llegar a mí con ese objetivo final, que es la trata de blancas”, lamentó.

“Martha”, quien ahora es mayor de edad y está casada, dice que, a pesar de ya estar sanada de lo que le pasó, recuerda ese episodio como si fuera ayer. “Personas se hacían pasar por compañeros, cortejando, enamorando, para luego así sacar más información de las víctimas. Me pedían ser novia y, si no aceptas, van por otro lado”, recordó.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Castración química y cárcel para violadores! La reforma que propone Daniel Noboa

Siendo una adolescente dedicada y de una condición económica baja, no cedió a las pretensiones de sus compañeros. Entonces llegaban con el engaño de ofrecerle trabajo para mejorar la vida de su familia.

“Ellos siempre buscan otro lado. Te ofrecen trabajo, por un buen sueldo, sabes que eres menor de edad y que eres de bajos recursos, y que tienes anhelo y ganas de trabajar, y te dicen: ‘Yo tengo parientes que quieren trabajar contigo’”, fue una de las propuestas que recibió; sin embargo, ella no aceptó.

Sin embargo, recuerda, estas organizaciones de trata de blancas no se dan por vencidas, estudian tu vida, tu casa, tu familia, tu trayecto, tus vulnerabilidades, y fue así que pasó algo escalofriante: “Martha” fue secuestrada en la puerta de su casa.

“Recuerdo que mi papá se encontraba trabajando y mi mamá había salido a comprar, me tenían vigilada y aprovecharon el momento que estaba afuera y me raptaron con amenazas”, dijo.

Después del rapto

Luego de ocurrido el rapto, recuerda que esas personas querían armar un plan para convencer a su familia de que “se había ido con marido”, puesto que, como se indicó anteriormente, ellos estudian toda tu vida para finalmente realizar su cometido.

Recuerda además que hay mucha corrupción de por medio, inclusive desde el Estado, logrando cambiar su identidad y pasar las fronteras hasta Perú, con sobornos y sin ninguna sospecha.

“Allí, las que son vírgenes, se las llevan por otro lado, y las que no son, las subastan”, dijo sobre cómo operan estas organizaciones que “trabajan” con este delito.

Pasó un tiempo en Perú (1 mes y 15 días) hasta que una persona anónima dio aviso, y la Policía la rescató. Luego se hizo cargo la Embajada para su retorno al país.

Narrarlo parece tan sencillo, pero no fue así. La reinserción familiar no fue inmediata. “Es algo difícil de sanar, de allí para allá no es nada fácil”, recordó “Martha”.

Ahora, ya siendo una mujer adulta, hace un pedido especial a los padres para estar más presentes. “Muchas veces envían a los hijos solos a las tiendas, hoy por hoy no hay lugar seguro, hay muchas probabilidades de que esas organizaciones tengan acceso a sus hijos. A veces los descuidas por conflictos de pareja”, manifestó.

Dijo que los menores de edad en su mayoría subastados desaparecen para siempre, y les pide ahora a los adolescentes que «no confíen en amigos, puesto que ellos te quieren vincular de una u otra manera, y saben de qué manera operar sin alzar sospechas”. También les pide usar las redes de manera responsable.

Ella cuenta que hay que estar atentos, las personas que la raptaron de esa organización se fueron a otro país, pero actualmente conoce que están libres, por eso pidió total confidencialidad. Para poder reinsertarse en su familia pasó alrededor de 1 año y meses, son varios procedimientos para evitar revictimización o traumas.

Cifras del silencio
Las cifras de la trata de blancas en Ecuador siempre son un subregistro, ya que muchos casos se viven en silencio por miedo:

La Fiscalía General del Estado registró 87 niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de este delito entre enero de 2017 y julio de 2022.

El 81.6 % de los menores víctimas tenían entre 13 y 17 años, y el 18.3 % restante se encontraba en el rango de edad de 6 a 12 años.

El 93.1 % de las 87 víctimas menores de edad eran de sexo femenino y el 98.8 % de nacionalidad ecuatoriana.

Aunque solo se han registrado 4 niños y adolescentes de sexo masculino víctimas de este delito desde 2017, “es posible que se trate de un subregistro debido a la cultura machista y concepciones sobre la masculinidad que hacen más difícil la detección y denuncia de estos casos, como se ha observado en otros países de la región”, relató el Informe Panorama País, impulsado por el Colectivo Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes a inicios de 2025 .

Cuidado con tus hijos, Perú es un destino

El mes pasado, la DINAPEN (Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes) rescató en el cantón Mocache a tres menores de edad que estaban siendo explotadas sexualmente en un centro de tolerancia de la ciudad.

Luis Fernando Mazón, agente investigador de la DINAPEN, pidió a los padres de familia estar pendientes, pues hay casos de jovencitas que se desvían de su camino a la escuela para dirigirse a otros lugares, siendo expuestas a ser víctimas de trata con fines de explotación sexual u otras formas de esclavitud moderna.

Los grupos delincuenciales reclutan de diferentes maneras: a través de redes sociales, promesas falsas, engaños y aprovechándose del contexto de pobreza en el que muchas adolescentes están sumergidas.

“Últimamente fueron rescatadas unas adolescentes que se suponía iban a la escuela; la mamita las había mandado a la unidad educativa a estudiar, y lamentablemente se estaban desviando hacia un vecino país, Perú, a ejercer lo que es la prostitución”, contó Mazón.

El agente informó que, en lo que va del año, se han rescatado entre 7 y 10 adolescentes de situaciones de explotación sexual, y también recordó que hace algunos días hubo otra novedad en una parroquia de Quevedo. Por eso hizo un llamado a los padres de familia a estar atentos y tomar control de sus hijos, para que no sean expuestos a bandas o personas maliciosas que quieren obtener ingresos a costa de estos delitos.

De acuerdo con el Informe de Panorama País, Ecuador es origen, destino y lugar de tránsito de trata de personas, incluida la trata de niños, niñas y adolescentes con fines de explotación sexual.

Redacción: kiña (ebhl_19)

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo