En la provincia de Imbabura se levantó el paro de 24 días convocado por la CONAIE, tras un acuerdo entre el Gobierno y las comunidades.
Después de una reunión, el Ministro del Interior, John Reimberg, y dirigentes indígenas anunciaron la resolución. El acuerdo incluye la instalación de mesas técnicas territoriales para dialogar sobre temas como la posibilidad de «congelar» el costo del diésel (cuyo retiro de subsidio provocó las protestas) y la revisión de la situación jurídica de los detenidos.
También se pidió el retiro de los militares de la zona. El párroco de Otavalo, Cristian Andrade, actuó como mediador.
El Ministerio de Gobierno emitió un comunicado para clarificar el alcance del acuerdo que puso fin al paro de 24 días en Imbabura.
Aunque el Gobierno confirmó el fin de las protestas y el mantenimiento de espacios de coordinación en temas como vialidad, salud y educación, el Ministerio subrayó que la eliminación del subsidio al diésel (Decreto 126) se mantiene vigente y que no hay cambios en la política de combate al contrabando de combustibles y la minería ilegal.
El Gobierno afirmó que su enfoque ahora es la recuperación económica y social de la provincia. La reunión fue liderada por el Ministro del Interior, John Reimberg, sin la participación de la Ministra de Gobierno, Zaida Rovira.
No se elimina el subsidio al diesel
Aunque el Gobierno confirmó el fin de las protestas y el mantenimiento de espacios de coordinación en temas como vialidad, salud y educación, el Ministerio subrayó que la eliminación del subsidio al diésel (Decreto 126) se mantiene vigente y que no hay cambios en la política de combate al contrabando de combustibles y la minería ilegal.
El Gobierno afirmó que su enfoque ahora es la recuperación económica y social de la provincia. La reunión fue liderada por el Ministro del Interior, John Reimberg, sin la participación de la Ministra de Gobierno, Zaida Rovira.