Slide

Slide
lunes, 20 octubre, 2025

Pimocha vibró con la esencia montuvia en su gran cabalgata y rodeo tradicional

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Babahoyo. Ayer domingo 19 de octubre, la parroquia de Pimocha se transformó en un epicentro de alegría y orgullo cultural con una vibrante fiesta montuvia que reunió a cientos de locales y visitantes.
Desde la cabalgata matutina hasta el emocionante rodeo y peleas de gallos, Pimocha celebró sus raíces con pasión, consolidando a este rincón riosense como baluarte del coraje montuvio.

En un ambiente cargado de tradición y hermandad, Pimocha inauguró el fin de semana pintando su icónico caballo monumental, símbolo del alma montuvia y pimocheña. Así lo dio a conocer Eduardo Carbo, presidente del GAD Parroquial de Pimocha e invitó a la comunidad a embellecer el pueblo con amor para recibir a turistas con la mejor sonrisa y foto de recuerdo. 

Bajo un sol radiante, desde las 10:00, la cabalgata desfiló por las calles empedradas de Pimocha, encabezada por jinetes orgullosos que ondeaban banderas y entonaban coplas ancestrales.

La fiesta escaló con concursos de gallos que avivaron los ánimos, donde el picoteo y los cantos se fundieron en un espectáculo gratuito que atrajo a familias enteras.

No faltó el rodeo montuvio, ese arte soberano de domar y galopar que define a los hombres y mujeres de estas tierras, donde el coraje se mide en polvo y sudor. 

Haciendas vecinas llegaron con sus representantes, luciendo ejemplares equinos y sombreros finos, acompañados de invitados especiales: autoridades locales, foráneos apasionados por el folclore y amantes de las raíces montuvias que llegaron desde Quito y Guayaquil para no perderse esta cita anual.

Todo fue una gran fiesta

Un mosaico de comercio bullicioso en ferias improvisadas con artesanías, chivas asadas y ron en abundancia, donde tradiciones como el jineteo y las danzas se entrelazaron con el orgullo riosense. 

Mujeres y hombres de mirada firme recordaron que Pimocha se erige como bastión del espíritu montuvio, un lugar donde el coraje se manifiesta en cada galope y cada grito de victoria.
AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Desactivación de artefacto explosivo y recuperación de motocicleta tras ataque armado en Quevedo

Con entereza, esta parte de la provincia de Los Ríos engrandece anualmente sus orígenes, honrando costumbres que identifican a sus habitantes como guardianes de una herencia indómita.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo