Slide

Slide
sábado, 13 septiembre, 2025

Policía de Quevedo interviene en la paralización de la línea 13, mientras los usuarios siguen preocupados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

QUEVEDO. La inesperada suspensión del servicio de la línea 13 de buses urbanos del cantón Quevedo, que va desde San Camilo Centro hasta la vía El Empalme, pasando por la Universidad UTEQ, campus La María, preocupa a los pasajeros. 

La mañana de hoy, 17 de julio de 2025, llegó la noticia de que esta línea de buses ha sido suspendida temporalmente debido a extorsiones y falta de garantías de seguridad, situación que preocupa a los pasajeros que dependen de este servicio público para transportarse a sus actividades diarias. 

«La gente está desesperada porque no hay transporte. Están cobrando vacunas en el puente sur y el coliseo del otro lado», dijo el ciudadano Andrés Pincay. 

Los estudiantes del campus La María tuvieron que hacer transbordo para llegar a la universidad, muchos no se lo esperaban y los tomó por sorpresa. «Vengo de La Maná, tomé el bus para llegar a San Camilo, y tuve que tomar dos buses, gastando más en pasajes, ojalá se solucione el problema«, dijo un estudiante que prefirió no revelar su rostro ni su nombre.

El comandante del Distrito de la Policía Quevedo-Mocache, Jairo Barrera Jaramillo, manifestó que ya han tomado conocimiento de la situación y están realizando los operativos en la vía y donde circulan los transportes, así mismo han tomado contacto con la cooperativa para reunirse en privado y conocer los detalles. 

“Estamos en territorio, en el lugar realizando operativos, hay oficiales que ya tomaron conocimiento y se está trabajando con la UNASE”, manifestó el comandante. 

Informó que no había recibido ningún tipo de denuncia formal ni informal, y que tomaron procedimiento al enterarse de la suspensión del servicio, lo que fue un inconveniente para actuar de forma rápida ya que no se tenía conocimiento pleno. 

“Tenemos un inconveniente, que las personas han normalizado y no denuncian, ahí, el día de hoy, ellos se ven afectados, toman una acción por eso la situación de la paralización (…) vamos a tener que reunirnos con los dirigentes, para que exista la cooperación mutua. Saber las inquietudes para brindarles más seguridad y obviamente por parte de nosotros reservadamente qué queremos”, manifestó. 

También recordó que no es necesario un tipo de denuncia en la Fiscalía, sino a través de dos formas, llamar al 911 UNASE, o 1800 delitos, que se garantiza total confidencialidad.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo