Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
sábado, 5 julio, 2025

Policías detenidos por presunta venta de armas y municiones a bandas delincuenciales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Siete de los ocho individuos procesados en Ecuador por la presunta venta de armas y municiones de la Policía Nacional a grupos criminales, incluyendo a cinco agentes en servicio activo, recibieron prisión provisional este viernes, 4 de julio de 2025. La decisión fue emitida por una jueza, atendiendo la solicitud de la Fiscalía, según un comunicado del Ministerio Público.

La Fiscalía ha calificado la presunta actividad delictiva como delincuencia organizada, destacando la gravedad del caso. Las investigaciones policiales, que culminaron con el operativo ‘Depuración Azul’, se iniciaron el pasado 13 de enero de 2025.

Fue entonces cuando se descubrió que el cabo Francisco P., quien estaba a cargo del Departamento de Almacenamiento de la Dirección Nacional de Logística de la Policía Nacional, habría sustraído municiones para fusiles calibre 5.56 milímetros y proyectiles 9 milímetros para pistolas.

La investigación reveló que los agentes policiales supuestamente actuaban como intermediarios, utilizando un taxista, también procesado, para trasladar la munición.

El material era luego enviado a las bandas criminales a través de empresas de transporte interprovincial con destino a Guayas, provincia donde se encuentra Guayaquil, uno de los epicentros de la actual crisis de violencia criminal en Ecuador.

En el marco del operativo ‘Depuración Azul’, liderado por la Fiscalía en coordinación con la Policía Nacional, se ejecutaron allanamientos simultáneos la mañana del 3 de julio en las provincias de Pichincha, Guayas, Imbabura y Cotopaxi.

Durante estas redadas, las autoridades encontraron armas de fuego, municiones, ordenadores y documentación relevante para la investigación.

La Policía Nacional informó que el operativo dejó un total de diez detenidos, resaltando el alcance de esta red de tráfico de armamento que presuntamente operaba desde dentro de la propia institución encargada de la seguridad. Este caso pone de manifiesto el desafío que enfrenta el país para erradicar la corrupción y el crimen organizado en sus estructuras.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo