LOS RÍOS. El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, se encuentra realizando una gira internacional, esta vez en el sur del continente americano, en el marco de la Agenda de Cooperación Productiva 2025. “Normalmente estamos haciendo acciones de cooperación con Estados Unidos, Europa… pero queda por realizar cooperación con países muy afines a nosotros”, indicó en una entrevista.
La gira tiene como objetivo recoger y compartir información, así como firmar alianzas estratégicas, especialmente en el tema del agro. “Iniciamos una gira en Argentina, revisando temas productivos, y nos recibió la embajadora Diana Salazar”, manifestó.
Luego se sostuvo una reunión con Jorge Gambale, Director Nacional de Agricultura, y otros representantes del sector agrícola en Argentina, con el fin de tratar temas agropecuarios e industrialización agrícola.
“Ellos supieron mencionar que si no tenemos semillas que hayan sido modificadas genéticamente, no tenemos mayores posibilidades de salir adelante en temas productivos. Los famosos transgénicos son prohibidos para la producción, pero se pueden hacer leyes especiales que permitan importar semillas de uno u otro producto. Eso se verá en consenso con los asambleístas de la provincia de Los Ríos”, manifestó.
También se habló sobre el virus de la hoja blanca del arroz. “El problema es que nosotros tenemos un solo cultivo permanentemente, y eso hace que, a la larga, se presenten numerosos problemas porque no se alterna la siembra”, mencionó, refiriéndose a algunas recomendaciones que recibió de ese país.
Asimismo, anunció que viajará una delegación de Argentina a Ecuador, y luego una delegación de agricultores ecuatorianos viajará en marzo a Argentina para participar en una feria de agricultura y tecnología. “La semilla es una parte, el resto es tecnología, modelo de cultivo y un sinfín de cosas que se dan”, recordó.
En la visita a Uruguay, Montevideo, se firmó un hermanamiento con el intendente. “Revisamos datos y próximamente estaremos firmando un hermanamiento para tener igualdad de oportunidades y traer a nosotros todas las experiencias, tanto las de Uruguay como las nuestras”, manifestó.
Redacción (ebhl_19)