LOS RÍOS. La viceprefecta de Los Ríos, Mayra Díaz Sandoya, dio a conocer la mañana de hoy, 8 de julio 2025, mediante una entrevista con ALDIA, sobre la campaña “Una sonrisa que cambia vidas”, que se realiza en convenio con la Prefectura y la Fundación Operación Sonrisa Ecuador.
Díaz manfestó que se piensan realizar 80 procedimientos cada año hasta el 2027, a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con paladar y labio fisurado, también adultos de manera excepcional.
“Ya tenemos pacientes que nunca han sido operados”, manifestó.
El objetivo de este proyecto es que las personas con esta deformación congénita mejoren su capacidad de comer, respirar y hablar, resaltó la Viceprefecta. Después de la cirugía cada paciente recibe terapia psicológica, de lenguaje y asistencia médica.
¿Cuándo se realizará aquí en Los Ríos?
De acuerdo con la Viceprefecta, en el mes de septiembre de este año se realizarán las intervenciones quirúrgicas en el hospital IESS de Babahoyo. El programa va dirigido a toda la provincia, pero también para cantones de provincias aledañas como Bolívar, Cotopaxi, Santo Domingo, Manabí, Santa Elena y Guayas, que cumplan con los requisitos prequirúrgicos.
TE PUEDE INTERESAR: Alcalde de Quevedo rindió cuentas del año 2024 en un populoso sector y se refirió a varios proyectos
También se resaltó que pueden ser operados pacientes de la provincia de Los Ríos en otros capítulos, es decir en otras provincias, por ejemplo, del 2 al 5 de abril del 2025 hay jornadas quirúrgicas en Manta, donde pueden asistir los pacientes que estén listos.
¿En qué condiciones deben estar los pacients para ser operados?
De acuerdo con la Viceprefecta, los pacientes deben tener un buen estado nutricional, un niño con bajo peso no puede ser sometido a cirugía. “Buen estado de salud bucal, sin caries”.
Los requisitos
Para ser beneficiario de este proyecto debe cumplir los siguientes requisitos como:
* Ser un paciente con fisura de la bioopaladar.
* Original y copia de cédula de identidad, del paciente y
representante legal.
* Una fotografía tamaño postal del rostro del paciente.
* Exámenes básicos prequirúrgicos.
¿Cómo inscribirse?
Para inscribirse a este programa, y otros que regente la Prefectura de Los Ríos. La persona puede acercarse a las oficinas de la Prefectura de Los Ríos, tanto en Quevedo como en Babahoyo. También en la página web de la Prefectura de Los Ríos, por medio del link donde se desplegará una ficha de inscripción. (sonrisa.losrios.gob.ec)
BRIGADAS MÉDICAS
* 41.663 personas atendidas en los diversos cantones de la provincia durante el 2024.
* 24.208personasatendidasenloquevadelaño.
* A diferencia del año anterior, se ha podido llegar a todos los espacios sociales con afectación por etapa invernal lo que ha permi9do lograr llegar a la meta de las atenciones.
* Nuestrasbrigadasmédicassedanenlascomunidades que carecen de centros de salud y de di?cil acceso para el sector sanitario.
* Nuestra prioridad son los grupos de atención prioritaria: pacientes con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas, niños, pacientes con vulnerabilidades sociales y otros grupos sociales específico.