QUEVEDO. El Santuario de la Virgen de la Merced, ubicado en la parroquia de San Camilo a orillas del río Quevedo, ha sido un lugar de devoción, cultura y tradición desde su creación y recibirá una importante ayuda de la Prefectura de Los Ríos.

El prefecto Johnny Terán ha asignado un presupuesto de 500 mil dólares para completar este proyecto, que hasta ahora se ha construido con las contribuciones de todos los feligreses.
Terán informó que se proporcionarán todos los trabajos de ingeniería y arquitectura, que hasta ahora han sido realizados por la comunidad, mientras que los asuntos religiosos seguirán siendo responsabilidad de los feligreses. “Se irán unos 500 mil dólares”, dijo la autoridad sobre el presupuesto.
“Una obra que tiene un gran sentido en este momento, de fe, de religión, esa obra que está llevando adelante muchas personas, lo encabeza Marco Cortés, el único Santuario que se está construyendo en America Latina”, destacó.
El prefecto destacó este proyecto como importante para promover el turismo en el futuro, pero también para rescatar los valores de la fe que se están perdiendo entre los jóvenes. Este lugar acoge grandes eventos artísticos y religiosos, así como celebraciones litúrgicas, y recibe a miles de feligreses que acuden para acercarse a Dios.
El presidente de la Asociación del Santuario de la Virgen de la Merced, Marco Cortés, también exalcalde de Quevedo, expresó su agradecimiento al prefecto por su apoyo para completar las fases restantes de la construcción. “Primer Santuriano bioclimática del Ecuador”.
“El pueblo de Quevedo confìa en usted, porque solo unidos, haremos realidad esta gran obra que fortalecerá la fe, el turismo y la cultura de Los Ríos y de todo el país”, agregó en su cuenta de Facebook.
Redacción (ebhl_19)