Quito. En una entrevista en Radio Sucre, el presidente Daniel Noboa abordó temas clave para el país, destacando la fecha tentativa de la consulta popular, la optimización de ministerios, la crisis del Seguro Social, la regulación de ONG y el programa Jóvenes en Acción.
El Presidente anunció que el 14 de diciembre sería la fecha tentativa para una consulta popular sobre la reforma al artículo 5 de la Constitución, que permitirá bases militares extranjeras en Ecuador. La propuesta, aprobada por la Asamblea el 3 de junio, espera el aval de la Corte Constitucional y la convocatoria del Consejo Nacional Electoral.

En cuanto a la gestión estatal, Noboa resaltó la reducción de ministerios y secretarías, pasando de 29 a un número que posiciona a Ecuador en la mitad de la tabla regional. “Esto significa una administración más eficiente”, afirmó. Sobre el Seguro Social, señaló que el desempleo juvenil, especialmente entre los 19 y 35 años, genera un desfase financiero. “El Estado debe crear empleo para sostener el sistema”, enfatizó.
El presidente también alertó sobre organizaciones sin fines de lucro que, según él, ingresan fondos para desestabilizar el país y fomentar actividades como la minería ilegal, prometiendo mayor control de la UAFE. Además, anunció que el 5 de agosto iniciarán las inscripciones para el programa Jóvenes en Acción, que capacitará a 80.000 jóvenes de 18 a 29 años con pasantías pagadas durante seis meses.
AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: La Policía ofrece una recompensa por cualquier información sobre el grupo armado que llevó a cabo la masacre en El Empalme
Las declaraciones de Noboa reflejan un enfoque en reformas estructurales, generación de empleo y seguridad, mientras el país aguarda definiciones sobre la consulta popular y la implementación de programas sociales.