Slide Slide

Slide Slide
jueves, 14 agosto, 2025

Quevedo es un lugar estratégico y privilegiado

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Quevedo, cantón de Los Ríos que se encuentra situado en un hermoso lugar del corazón del Litoral. 

Por su posición geográfica y vial privilegiada ha beneficiado no solamente a su territorio, sino también al país entero, ya que sus vías permiten un intenso tráfico terrestre desde el sur hacia el centro, nortes, este y oeste del país. 

Este lugar conocido también como la “Ciudad del Río” está en medio de Quito y Guayaquil, favoreciendo así el paso de ciudadanos y mercancías entre las dos Metrópolis. 

Esta cabecera cantonal es además de un punto estratégico entre las rutas Sierra y Costa, el origen y destino de muchos servicios y productos que mueven intensamente la actividad comercial.

Anillo Vial

En la actualidad, gracias a la creación de un anillo vial (de 25,66 km de autopista inaugurado en el 2016) este cantón reafirmó ser un punto importante de conexión para turistas y el transporte de producción. Tiene fácil acceso desde y a cuatro provincias del país. 

Por el norte, desde la provincia de Pichincha, por la vía Santo Domingo – Quevedo; por el sur, desde la provincia del Guayas, por las vías: Babahoyo – Quevedo y Daule – El Empalme – Quevedo; por el este desde la provincia de Cotopaxi, por la vía La Maná – Valencia – Quevedo; y, por el oeste, desde las provincias de Guayas y Manabí por la vía Pichincha – El Empalme – Quevedo. 

Terminal terrestre

Esta obra también benefició al sector agrícola y a los empresarios dedicados a la exportación de banano, pues redujeron un promedio 40 minutos el traslado hacia las provincias y cantones aledaños a esta población.

Esta privilegiada ubicación significa que, tanto por tránsito interno como por tránsito interprovincial, por la “Ciudad del Río” deben atravesar diariamente más de 30.000 vehículos.

Desde el año 2002, Quevedo tiene su propia terminal terrestre en la cual buses interprovinciales que tienen como destino o lugar de paso a esta ciudad. De este lugar parten buses con rutas como:

Sierra 

Cotopaxi: Pangua, Latacunga, La Maná y Macuchi 

Bolívar: Guaranda, Caluma y Echeandía 

Santo Domingo de Los Tsáchilas: Santo Domingo y Santa María del Toachi

Azuay: Cuenca

Loja: Loja, Macará, Zapotillo 

Pichincha: Quito

Tungurahua: Ambato

Carchi: Tulcán

Costa

Los Ríos: Babahoyo, Quinsaloma, Buena Fe, Mocache, Ventanas, Palenque, Vinces, Valencia y Puebloviejo

Guayas: Guayaquil, Milagro, El Empalme y Balzar

Esmeraldas: Esmeraldas, San Lorenzo, Quinindé y Muisne 

Manabí: Manta, Pichincha, Portoviejo, El Carmen, 24 de Mayo y Pedernales

El Oro: Huaquillas, Machala, Zaruma, Pasaje y Santa Rosa 

Santa Elena: Salinas 

Amazonía

Orellana: El Coca

Sucumbíos: Nueva Loja, Shushufindi y Lago Agrio

Dinámica comercial

Gracias a la conexión entre provincias, en Quevedo existe un gran dinamismo comercial, sobre todo negocios de los cuales sus dueños vienen de la Sierra. A estas personas les ha dado la facilidad de sembrar y cosechar sus productos, como frutas y gramíneas en sus ciudades natales para luego mediante transporte terrestre traerlos hasta esta ciudad.

De la misma forma ha permitido que periódicamente se instalen diversas ferias en las cuales los expositores o vendedores son de distintas provincias del Ecuador. Quevedo es una de las ciudades del país con una alta población de ciudadanos chinos que se afincaron en el lugar a principios del siglo XX levantando sus vistosos almacenes y restaurantes. 

Pasajeros y estudiantes

Hasta este pequeño cantón no solo llegan comerciantes y extranjero, sino también personas con el sueño de superarse académicamente, los cuales eligen llegar hasta acá para estudiar o también como ruta para trasladarse instituciones de otras ciudades. Sin puntos de acceso todo esto no hubiera sido posible.

Además de vías como paso para otras ciudades, Quevedo también tiene avenidas de gran importancia que facilitan la transportación interna. Entre ellas están la Bolívar, 11 de Julio, Walter Andrade, June Guzmán, Viva Alfaro, José Laborde, 7 de octubre, Babahoyo, Quito, Guayaquil, José Joaquín de Olmedo, Otto Arosemena, Carlos Julio Arosemena, Carlos Alberto Arroyo del Río, Los Guayacanes, Jaime Roldós Aguilera, San Rafael y El Ejército.

En pocas palabras, la Ciudad del Río a pesar de no ser la capital de su provincia, ni uno de los cantones más grandes, si es el lugar que ayuda a conectar de manera vital a la región Costa y Sierra. Aportando así al desarrollo económico no solo para la misma ciudad, sino para el país entero.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo