Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
jueves, 3 julio, 2025

Quevial refuerza la seguridad vial en Quevedo con 11 motos y 2 camionetas financiadas con fondos propios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

QUEVEDO. La Empresa Pública Quevial EP, responsable del servicio de tránsito en Quevedo, entregó hoy, 2 de julio de 2025, 11 motocicletas y dos camionetas para reforzar su trabajo en las calles. El alcalde Alexis Matute, quien estuvo presente en el evento, dijo que estos vehículos ayudarán a los agentes de control a llegar rápidamente a los operativos, y también aplaudió el hecho de que la inversión se haya hecho con fondos propios, y no con créditos. 

Uniandes nuevo

“Es una buena marca y más que todo para la seguridad de nuestros agentes de control. Esto es inversión propia, no hay préstamos ni ningún tipo de crédito, las camionetas hacen parte del proyecto grande de participación por parte de las empresas aliadas a Quevial, pero lo de las camionetas es totalmente de gestión propia de la Gerencia”, manifestó.

Matute afirmó que desde que Quevedo tomó control del tránsito en el cantón han disminuido los accidentes y que la ciudadanía está comenzando a percibir eso. “Obviamente van a existir personas que no se adaptan a que Quevedo maneja las competencias, no Alexis Matute, los quevedeños”, dijo. 

Resaltó el modelo de gestión de la empresa Quevial, ya que en el inicio de sus operaciones tuvo algunos problemas financieros, pero ahora, indicó, existe un flujo y estabilidad económica, que ha permitido la adquisición de nuevos implementos y vehículos para la seguridad vial. 

La empresa Quevial se encarga de mejorar todo el servicio de tránsito, como semaforización, señalización, con implementación tecnológica de primer nivel, resaltó. 

TE PUEDE INTERESAR: San Carlos, corazón productivo y festivo a sólo 10 minutos de Quevedo cumple 43 años de parroquialización

Problemas de movilidad 

El burgomaestre invitó a la empresa privada para trabajar en conjunto con Quevial y el Municipio a fin de resolver el tema de parqueaderos en el casco urbano, ya que muchos vehículos no tienen donde estacionar, y eso a veces conlleva a citaciones de parte de la autoridad de tránsito. 

“Llamar a la empresa privada para que pueda de alguna manera ocupar esa plaza de mercado, imagínese, usted va a Quito y tienen parqueaderos privados, el casco urbano no aguanta más. Si usted me pregunta desde un punto de vista, en ninguna ciudad del mundo usted parquea su vehículo en el centro de la ciudad”, finalizó.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo