NACIONAL. A través de sus redes sociales y minutos antes de empezar la Consulta Popular 2025,el presidente Daniel Noboa, anunció la captura de ‘Pipo’, el narco más buscado del Ecuador, y líder y financista del grupo criminal Los Lobos.
“El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía rutas de droga junto al cártel Jalisco Nueva Generación”, informó Noboa en sus cuentas oficiales.
La captura de alias ‘Pipo’ fue un trabajo coordinado entre las policías de Ecuador y España, detalló Noboa. «Hemos capturado al objetivo de más alto valor. Hoy las mafias retroceden», dijo el Presidente.
Hoy capturamos a “Pipo” Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos. El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba las operaciones de minería ilegal y movía…
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 16, 2025
El nombre real de ‘Pipo’ es Wilmer Chavarría, que se había convertido en el criminal más buscado tras la recaptura de Adolfo Macías, alias ‘Fito’.
‘Pipo’ había tomado diferentes identidades para ocultarse desde que su familia anunció que murió por Covid.-19 en el 2021; sin embargo, los informes de inteligencia policial entreveía que seguía vivo.

Estas sospechas se confirmaron en el 2024, cuando estallaron los casos de corrupción Metástasis y Purga. Los chats de Mayra Salazar, revelados por la Fiscalía, dieron más detalles sobre lo que había pasado con el cabecilla de Los Lobos.
Según los chats de Salazar, Norero ayudó a ‘Pipo’ a que fingiera su muerte implantando sus huellas en el cuerpo de un muerto. También lo ayudó a modificar su rostro y a que saliera a Europa con los documentos del fallecido.
Tras fingir su muerte, Chavarría Barré «sacó una nueva identidad en Venezuela y después se registra y obtiene pasaporte colombiano con el cual viaja en el 2022 a España para evadir la ley y trasladar su base de operaciones a Europa», publicó el ministro del Interior, John Reimberg en la cuenta X del Ministerio del Interior.
Desde allí, el cabecilla de Los Lobos «dirigía un amplio esquema de narcotráfico y delictivo en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, con conexiones directas al Cártel Nueva Generación Ecuador (CNGE) y alianzas con carteles mexicanos, colombianos y europeos», añadió.
Al 🇪🇨: pic.twitter.com/UmZhGf85JJ
— John Reimberg (@JohnReimberg) November 16, 2025




