NACIONAL. El expresidente Rafael Correa respondió este 29 de julio de 2025 a la carta enviada por cuatro prefectos y el alcalde de Quito, todos de la Revolución Ciudadana (RC), quienes pedían un diálogo para renovar el liderazgo y el rumbo del movimiento.
La misiva, entregada el 17 de julio pero filtrada públicamente el 28 de julio, desató la reacción de Correa, quien calificó como «traidor» a quien hizo pública la carta.
En su respuesta en la red social X, Correa defendió la vitalidad del debate interno en RC, cuestionando:
«¿Cuándo hemos dejado de tener ‘debate interno’?».
Esto, en respuesta a las críticas de los firmantes (los prefectos Marcela Aguiñaga (Guayas), Paola Pabón (Pichincha), Leonardo Orlando (Manabí), Juan Lloret (Azuay) y el alcalde Pabel Muñoz (Quito)), quienes señalan que el liderazgo actual, encabezado por Luisa González, «parece haber perdido el rumbo, la escucha y la cohesión interna«.
Los firmantes alertan sobre una «crisis» en RC, reflejada en una desconexión con los problemas del país, y proponen retomar los valores fundacionales del movimiento y renovar su liderazgo. Sin embargo, Correa rechaza estas críticas, recordando las adversidades enfrentadas por el correísmo, como la «persecución, robo del partido y asesinato reputacional».
Insiste en que RC es «la única oposición» frente a un «Gobierno nefasto» y descarta cualquier «contemporización o tibieza» ante lo que califica como «la destrucción de la Patria».
En su mensaje, Correa reafirma su postura con una declaración contundente: «Para ser ‘un partido más’, es mejor desaparecer», dejando claro que no cederá en los principios que, según él, definen a la Revolución Ciudadana.