Quevedo. La gestión de residuos sólidos en el cantón Quevedo enfrenta un significativo déficit financiero, ya que la recaudación por el servicio de recolección de basura a través de la planilla de energía eléctrica no logra cubrir ni el 40% de los costos operativos totales.
Esta situación fue expuesta por el alcalde de Quevedo, quien detalló las complejidades y desafíos económicos que enfrenta el municipio para mantener la limpieza de la ciudad.
Según lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) son los responsables de la gestión integral de la basura. Si bien pueden acordar con las empresas eléctricas la recaudación de estas tasas, la normativa exige que se haga de forma separada a la tarifa del consumo de energía eléctrica.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué se paralizó la empresa Ingenio? Alcalde Matute explica deuda
En Quevedo, la Empresa Eléctrica recauda entre 140 mil y 160 mil dólares mensuales por concepto de recolección de basura para el municipio. Sin embargo, de este monto, la misma empresa se retiene 30 mil dólares debido a una deuda de 2 millones de dólares que la Empresa de Agua Potable de Quevedo mantiene con la Empresa Eléctrica. Esta retención automática agrava aún más la situación económica del cabildo.
El alcalde explicó que los costos mensuales para la recolección de basura en Quevedo ascienden a un promedio de 300 mil dólares, a lo que se suman 120 mil dólares adicionales para la disposición final de los residuos.
Esto implica que el costo total de la gestión de basura supera los 400 mil dólares mensuales. En contraste, la Empresa Eléctrica solo transfiere al municipio un valor que ronda los 130 mil dólares (tras la retención), generando un déficit cercano a los 270 mil dólares mensuales.
«Esto es por lo que estamos pasando, no es que por la recolección de basura que se cobra en las planillas se paga todo, no alcanza, no cubre ni el 40% de lo que se necesita», afirmó el Alcalde.
La brecha entre lo recaudado y lo necesario es considerable, impactando directamente en la capacidad del municipio para optimizar y expandir el servicio de recolección.
Quevedo recolecta un aproximado de 5 mil toneladas de basura mensualmente, una cantidad que demanda una infraestructura y logística considerables.