El Gobierno Nacional, liderado por el presidente Daniel Noboa, ha respondido al clamor histórico de los habitantes de Los Ríos con la reconstrucción de la vía E484 Vinces–Macul–Palestina y la licitación de la vía E485 Cruce de Baba–Tres Marías–Salitre.
Dichas obras, largamente demandadas por agricultores, transportistas y comunidades rurales, prometen transformar la conectividad y dinamizar la economía de las provincias de Los Ríos y Guayas, beneficiando a miles de agricultores.
Los Ríos celebra un hito en su desarrollo vial con el anuncio del Gobierno Nacional sobre la intervención de dos carreteras estratégicas: la vía E484 Vinces–Macul–Palestina y la vía E485 Cruce de Baba–Tres Marías–Salitre.
Esas rutas, esenciales para la movilidad de agricultores, comerciantes y comunidades rurales, han sufrido décadas de deterioro y abandono, convirtiéndose en un obstáculo para el transporte de productos agrícolas como banano y cacao, así como para el comercio y el turismo en el Litoral ecuatoriano.
La vía E484, que conecta los cantones de Vinces, Palenque y Palestina con la provincia de Guayas, será reconstruida por la empresa China Civil Engineering Construction Corporation bajo el Régimen Especial, con una inversión superior a los USD 12,2 millones y un plazo de 330 días.
La obra de 29,2 km incluye bacheo emergente y una rehabilitación integral, generando 30 empleos directos y mejorando la conectividad interprovincial.
Por su parte, la vía E485, ubicada en el cantón Baba, ya está registrada en el portal de compras públicas con un presupuesto de USD 4,2 millones y un plazo de 240 días.
Esta carretera optimizará la transitabilidad en una zona clave para las actividades económicas locales.
El prefecto de Los Ríos, Johnny Terán Salcedo, expresó su gratitud al presidente Noboa y al ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, a través de su cuenta de Facebook: “Agradecemos por atender un clamor histórico de nuestra gente. Estas vías son vitales para el desarrollo de Los Ríos”.
Gestión de alcalde dio resultados
De igual forma, el alcalde de Vinces, Alfonso Montalván, destacó la colaboración entre autoridades locales, el Comité Cívico de Vinces, colectivos sociales y medios de comunicación, subrayando que “es la primera vez que un Gobierno escucha al pueblo vinceño”.
Ambas carreteras, de competencia estatal, han sido objeto de reclamos constantes debido a baches, asfalto deteriorado y falta de mantenimiento.
Las intervenciones temporales, como el rebacheo realizado por gobiernos locales, resultaron insuficientes.
Ahora, con estudios actualizados y una inversión significativa, estas obras marcan un avance hacia la modernización de la infraestructura vial, impulsando el comercio, el turismo y la calidad de vida de miles de habitantes.
AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: La vía Vinces-Macul-Palestina será rehabilitada tras décadas de espera
La rehabilitación de las vías E484 y E485 no solo responde a una demanda histórica, sino que representa un motor de desarrollo para Los Ríos y Guayas. Con la unión de autoridades, comunidades y el compromiso del Gobierno Nacional, estas carreteras, antes símbolos de abandono, se transformarán en arterias de progreso, conectando sueños con realidades para miles de agricultores del Litoral ecuatoriano.