Nacional. Los Ríos tiene representante en una de las 15 comisiones que conforman la Asamblea Nacional. Se trata de Rosa Torres Cadena (ADN), abogada de 29 años que presidirá la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.
Esta comisión es clave porque desde aquí se pueden estudiar y debatir proyectos de Ley relacionados con la Justicia del País, antes de ser sometidos al Pleno Legislativo.
Un proyecto que dejó en trámite la Asamblea saliente fue la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal, donde se plantea el incremento de algunas penas a delitos como extorsión, asesinato, trata de personas, violación y secuestro, además de restricciones para acceder a beneficios penitenciarios.
Torres una vez que tomó el mando, manifestó que “recibe con humildad, pero sobre todo con firmeza la designación en una de las comisiones más importantes para el país”.
Además prometió que fortalecer el sistema judicial y respaldar su independencia:
“Voy a fortalecer y respaldar la institucionalidad del sistema judicial, que es elemental para poder avanzar, pero sobre todo garantizar los derechos de todos los ecuatorianos”, manifestó.
TE PUEDE INTERESAR: La riosense Mónica Salazar es miembro del CAL en la Asamblea Nacional
Además indicó que tienen una hoja de ruta clara para “regresar la confianza de los ciudadanos en la Asamblea, y construir una Asamblea distinta, diferente”, agregó.
Finalmente agradeció a la provincia de Los Ríos. “Son ellos quienes a través de su votación me pusieron en esta curul, tengo mi compromiso con ellos y con todo el pueblo ecuatoriano”, finalizó.
Pese a que recibió 7 votos a favor y 4 en contra de parte de los integrantes de la comisión, manifestó que trabajará en equipo.
¿Quién es Rosa Torres, asambleísta de Los Ríos?
Torres ha dedicado su vida a los estudios, consolidando una sólida base en derecho y ciencias políticas. Es abogada de profesión y, a base de trabajo, llegó a ser asistente del Presidente de la Corte Nacional de Justicia, que es el máximo órgano judicial del país, lo que significa que tiene amplios conocimientos de las leyes y proyectos de ley ecuatorianos.
Pero no contenta con este logro, decidió ampliar sus conocimientos y horizontes y comenzó a estudiar Ciencias Políticas y, en cuanto obtuvo su título, empezó a trabajar en la función Legislativa como asesora del Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, donde se tramitan las iniciativas de ley urgentes.