QUEVEDO. El municipio de Ventanas se suma a las decisiones tomadas por otros municipios de no celebrar la elección y coronación de la soberana, y destinar esos recursos a obras o emergencias.
El alcalde de Ventanas, Carlos Carriel Abad, en su discurso por los 73 años de la creación del cantón, el pasado 10 de noviembre, anunció que el Consejo Municipal tomó la decisión de nombrar directamente a la Reina de Ventanas, y que los 28 mil dólares que se iban a utilizar para el evento se destinarán a la construcción de un Centro de Fisioterapia.
“Para lograr que nuestros hijos, nuestras familias cuando sufran algún accidente y logren no pagar 25, 30 dólares una consulta, los tres meses va a ser gratis para que puedan acudir a este centro y tener la terapia física de recuperación. Y se ha decidido ponerle a este de rehabilitación Silvana Lourdes: mi hija que es especial”, manifestó.
Otros alcaldes
En Quevedo, luego de haber anunciado que se iba a realizar el certamen Reina de Quevedo 2025 el pasado 20 de septiembre, con un presupuesto de 10 mil dólares, tres días después de aperturadas las inscripciones, el director de Deportes y Cultura, Marlon Astudillo, informó que el evento se cancelaba por la baja inscripción, la inseguridad, la logística y el poco presupuesto, ya que el Municipio estaba pasando por una crisis y preferían invertir ese dinero en otras cuestiones.
En Mocache, la decisión fue tomada un poco antes. Con un presupuesto de 25 mil dólares para el evento, la alcaldesa Yenny Domínguez decidió cancelarlo y ratificar a la reina y su corte. Ese dinero fue destinado para la emergencia del malecón de Mocache, ya que una de sus partes había colapsado por las fuertes lluvias. Actualmente continúa la colocación del muro de escolleras, según fuentes oficiales del proyecto.
El cantón Babahoyo, capital de Los Ríos, tampoco eligió reina debido a la emergencia invernal que afectó gravemente al cantón en el primer trimestre del año. Las autoridades decidieron priorizar el uso de esos recursos públicos para la entrega de ayuda humanitaria y la recuperación de infraestructura a causa de los estragos, informó el Concejo Municipal.

Por su parte, Buena Fe ahorró casi 40 mil dólares para la compra de equipamiento vial, dinero que se iba a destinar al evento de elección de Reina. La reina fue elegida en una ceremonia especial por votación del Concejo Municipal.
La Prefectura de Los Ríos, previo a la celebración de los 165 años de provincialización, decidió suspender el certamen de belleza, debido a que muchos cantones, por la crisis económica y la falta de asignaciones del Gobierno Central, decidieron ratificar a sus reinas. Además, esos recursos se destinaron para la Unidad de Hemodiálisis y se compraron insumos necesarios para los pacientes renales, debido a que el Gobierno no estaba pagando y por eso estaban faltando implementos.




