Slide

Slide
lunes, 22 septiembre, 2025

Vocera presidencial de Ecuador asegura que la fuerza pública ha controlado las protestas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

 

La vocera de la presidencia, Carolina Jaramillo, aseguró hoy que el paro nacional convocado por diversos sectores sociales ha tenido un impacto mínimo, con «pequeños grupos de manifestantes» que han sido rápidamente dispersados por la fuerza pública.

Jaramillo desestimó las acusaciones de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) sobre el congelamiento de sus cuentas bancarias y la movilización de funcionarios públicos para apoyar al gobierno.

 

Gobierno minimiza las protestas

Según Jaramillo, las movilizaciones no han superado las 60 u 80 personas y el único punto de conflicto registrado fue en Cayambe.

«Esto demuestra que no hay ánimo de apoyar un paro y desestabilizar el país como algunos dirigentes quieren posicionar», afirmó la vocera. Agregó que los manifestantes intentaron cerrar la vía E35, sin lograr su objetivo.

 

Amenaza de acciones legales

La vocera también se refirió a un audio viralizado en redes sociales, en el que un supuesto dirigente indígena planteaba un plan para desabastecer de alimentos a la población y paralizar pozos petroleros.

A pesar de que la Conaie ha denunciado que el audio fue manipulado con inteligencia artificial, Jaramillo advirtió que «esto está penado por el Código Orgánico Integral Penal» y que el Gobierno actuará conforme a la ley.

TE PUEDE INTERESAR: Enfrentamiento armado en la cárcel de Machala: 13 muertos y fuga de reos

Posición sobre la Asamblea Constituyente

Respecto a la propuesta de una Asamblea Constituyente, Jaramillo fue enfática al señalar que «no hay un plan B» si la Corte Constitucional declara la inconstitucionalidad del decreto.

En su lugar, destacó que el proceso «está encaminado» y que confían en que la Corte tomará una decisión que responda a las necesidades de los ecuatorianos.

La vocera defendió el proceso como un acto democrático, argumentando que permitirá que la gente se pronuncie en tres ocasiones: en la consulta popular, en la elección de los asambleístas y, finalmente, en la aprobación del texto de la nueva Constitución.

Negación de acusaciones

Jaramillo también negó las denuncias de la Conaie y el Cabildo sobre el Agua en Azuay, sobre un supuesto bloqueo de cuentas.

La vocera se desmarcó del asunto, indicando que «deberían preguntarles a ellos qué fue lo que pasó, no a mí».

Finalmente, la vocera de Carondelet rechazó las acusaciones sobre la movilización de funcionarios públicos hacia Latacunga para respaldar al presidente Noboa.

Jaramillo aclaró que, al estar la sede del Ejecutivo en la capital de Cotopaxi, varios funcionarios se han trasladado a la ciudad para cumplir sus labores, siendo estos los únicos trabajadores del Estado que se han movilizado.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo