Slide

Slide
martes, 2 septiembre, 2025

Domínguez y Salcedo no pagaron, ahora Matute debe pagar: esto se sabe sobre el fallo judicial

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

QUEVEDO. Los obreros y trabajadores del Municipio de Quevedo terminarán su huelga de 414 días tras el fallo judicial que se dio en instancia final en un tribunal de Quito, el sábado 30 de agosto de 2025.
El gremio pasó 414 días sin laborar y en huelga en los exteriores del cabildo como señal de protesta por casi 14 años de deuda del Municipio por concepto de varios derechos, como aumento del piso salarial, pago de uniformes, reconocimiento de viáticos, cargas familiares, entre otros.

El pliego de beneficios había sido presentado en 2019, reclamando esos derechos incumplidos desde 2013, es decir, desde la administración de John Salcedo y Jorge Domínguez.
Tras el fallo, que los obreros afirmaron fue a su favor, el Tribunal ordenó que se suspenda la huelga y que los trabajadores retomen sus actividades laborales. Además, dispuso que se designe un perito, basándose en la sentencia, para realizar un peritaje de la contabilidad de todos los valores que el Municipio debe pagar a cada uno de los obreros.

Sin embargo, el alcalde Alexis Matute, actual administrador del Municipio y quien tuvo que enfrentar la huelga, indicó que estaba feliz por la situación de los “compañeros trabajadores”, pero aclaró que lo resuelto por el Tribunal en Quito era exactamente lo que se había planteado hace un año a los trabajadores.

“Hace un año, en un acuerdo con el secretario del sindicato, se establecieron los 10 puntos o los puntos a tratar, y el fallo del Tribunal básicamente es lo que nosotros planteamos el año pasado. Pero ellos mencionaban demandas del contrato colectivo, y nosotros decíamos que estábamos de acuerdo, pero que el contrato colectivo solo tendría vigencia hasta 2015, y que de ahí nos amparábamos en el acuerdo ministerial 054”, manifestó.

De acuerdo con el alcalde, lo que se planteaba anteriormente era que el Municipio debía pagar montos de acuerdo con el contrato colectivo de los trabajadores, lo que constituía valores exorbitantes de hasta 6 millones de dólares. Pero gracias al fallo judicial, ahora los pagos se basarán en el acuerdo ministerial 054, lo que significa pagar entre 400 y 600 mil dólares. “Que ha sido en teoría la vulneración desde el año 2012”, dijo Matute en una entrevista.

“Siempre estoy con ellos, siempre he estado con ellos, pero también tengo que salvaguardar los recursos del Municipio. No eran 6 millones, 5 millones, sino casi la décima parte de lo que exigían”, afirmó.

También ratificó que el Municipio debía esperar un fallo judicial para tener una justificación y pagar la deuda. Ahora se estaría haciendo el levantamiento de información hasta agosto de 2025 para tener los valores claros y reunirse con los trabajadores para definir los tiempos en que se irán cumpliendo los puntos establecidos.

Recalcó que los trabajadores y obreros están al día en cuestión de salarios hasta julio de 2025, e incluso algunos recibieron anticipos. “Por fin se va a acabar esa situación de que no están al día, que están en huelga y que no se les paga. Eso no es verdad, los que estaban en huelga recibían su sueldo y anticipo”, indicó.

Resaltó que el fallo judicial es una victoria para todos los quevedeños, además de que la huelga no fue declarada ilegal por parte de la justicia.

“No lo pudieron hacer los exalcaldes, no lo hizo el Ing. Domínguez, tuvimos que llegar nosotros para resolver un problema que viene arrastrando cerca de 14 años”, reiteró.

Ahora el Municipio tiene 30 días para conversar con los trabajadores y establecer un método de pago. El alcalde dijo que lo hará sentándose con ellos, dialogando y acabando con la deuda que viene arrastrando de administraciones anteriores.

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo