Elvis Mestanza fue vicealcalde de Mocache durante el periodo 2023–2025, designado por el Concejo y mano derecha de la alcaldesa Yenny Domínguez. Su trayectoria en Mocache inició en 1997, cuando comenzó a trabajar en el centro de salud del cantón, donde laboró durante 15 años. Paralelamente, fundó un laboratorio clínico particular que continúa brindando atención a las familias mocacheñas.
Su cercanía con la ayuda social y los más necesitados no es reciente. Desde su niñez, siempre se ha identificado con una línea progresista y revolucionaria. Desde allí ha venido cultivando la política como una actividad para conseguir conquistas en pro de la comunidad.
Trabajo
Elvis Mestanza ha presidido dos comisiones importantes durante su gestión: la de Fiscalización y Legalización de Tierras, y la de Derechos de los Niños y las Mujeres. Al frente de estos grupos de trabajo, y con el respaldo del Concejo, impulsó la simplificación de los requisitos para legalizar terrenos, lo que permitió reducir la tramitología y facilitar a las familias mocacheñas la legalización de sus tierras.
Además, representa al Municipio en mesas de trabajo interinstitucionales junto a entidades como el MIES, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, coordinando proyectos sociales relacionados con nutrición, brigadas médicas, registro civil y otros servicios dirigidos a comunidades vulnerables.
Es un político de territorio al que le gusta escuchar las necesidades de la comunidad y conocer de cerca sus realidades, para luego trasladarlas a la Alcaldesa. Sostiene que todas las personas deben tener las mismas oportunidades, y que ese debe ser el objetivo del trabajo de un concejal: impulsar proyectos de ley y ejercer la fiscalización necesaria para que se cumpla lo que la ciudadanía demanda.
Mensaje:
Esta administración, presidida por Yenny Domínguez y el conjunto de concejales, está trabajando por el pueblo mocacheño. Ustedes ven obras prioritarias, vías en sectores rurales, y ahora también obras para los niños y la juventud.