Ciudad del Vaticano. Fallece el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, a los 88 años. El mundo católico se sume en luto tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida esta mañana a las 07:35 de Roma en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano.
El pontífice argentino, de 88 años, quien lideró la Iglesia Católica durante 12 años, dejó un legado imborrable marcado por su humildad, su defensa de los más necesitados y su llamado a la misericordia. La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó la triste noticia, que ha conmocionado a millones de fieles en todo el mundo.
El anuncio oficial fue realizado por el camarlengo, Cardenal Joseph Farrell, acompañado del secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin, el sustituto de la Secretaría de Estado, Mons. Edgar Peña Parra, y el maestro de las Ceremonias Litúrgicas Pontificias, Mons. Diego Ravelli. Con voz quebrada, el Cardenal Farrell expresó: “Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 07:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre”. Sus palabras resaltaron la vida del Papa como un ejemplo de servicio, valentía y amor universal, especialmente hacia los pobres y marginados.
Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia.
Durante su papado, promovió una Iglesia más cercana a los fieles, abogó por la justicia social, el cuidado del medio ambiente y el diálogo interreligioso. Su encíclica Laudato Si’ y su exhortación Amoris Laetitia marcaron hitos en su magisterio, al igual que sus gestos de simplicidad, como residir en Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico.

El Vaticano aún no ha precisado la causa de su fallecimiento ni los detalles sobre los ritos fúnebres, que se espera reúnan a líderes mundiales y peregrinos en Roma. En los próximos días, los cardenales se reunirán en un cónclave para elegir al nuevo sucesor de San Pedro, en un proceso que será seguido con atención por la comunidad global.
AQUÍ HAY MÁS, TE PUEDE INTERESAR: Fuerzas Armadas advierte sobre posible atentado contra el Presidente Noboa
Un adiós al pastor de la misericordia
La partida del Papa Francisco deja un vacío profundo en la Iglesia y en el corazón de quienes vieron en él un faro de esperanza en tiempos turbulentos. Su sonrisa cálida, su abrazo a los olvidados y su mensaje de amor seguirán resonando como un eco eterno. Mientras el mundo llora su pérdida, su legado invita a continuar su misión: construir un mundo más justo, fraterno y humano.