Slide

Slide
viernes, 31 octubre, 2025

Galo Lara pide a Matute “quitarse la camisa de Correa” para ayudar a Quevedo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Quevedo. El empresario y conocido político de Quevedo, Galo Lara, habló con ALDIA sobre la situación actual en Quevedo. Lara propone que el Municipio de Quevedo actúe para evitar que la ciudad se vea perjudicada por la recolección irregular de basura, y también se refirió al tema del agua.

La propuesta de Lara con respecto a la recolección de basura es, en primer lugar, hacer transparentes las cuentas, ya que existe confusión sobre cuánto se le debe realmente a Ingenio, la empresa encargada de la recolección, así como cuánto paga el Municipio. En segundo lugar, propone llegar a un acuerdo de pago para saldar lo que se les debe a los trabajadores de Ingenio, que ahora han decidido dejar de trabajar.

ALDIA: ¿Qué lectura tiene sobre lo que pasa en Quevedo?
La realidad de Quevedo está llegando a los límites, una ciudad que tiene problemas de suministro de agua y problemas en la recolección de la basura.

 

ALDIA: ¿Qué cree que hay que hacer con el tema de la basura?
Quevedo enfrenta desafíos muy grandes en estos momentos, desafíos urgentes que tienen que ver con la salud, porque está afectándose la salud cuando no se recoge la basura; que tienen que ver con la economía y con el orgullo de nuestra ciudad.

La basura y el agua no podemos seguir normalizando la falta de recolección de basura y la falta de agua en nuestros hogares. Eso es inaceptable, pero hay que trabajar en soluciones técnicas, en soluciones sostenibles, con la participación ciudadana. Y cuando le hablo de eso, le hablo que el Alcalde lo primero que debe hacer es quitarse la camisa del correísmo que no le deja resolver los problemas graves de la ciudad.

Segundo, hacer una gestión alterna que le permita liderar, como un convenio de pago entre Ingenio y el Municipio de Quevedo, y cumplirle a la empresa Ingenio con el pago que no le viene realizando hace más de un año. No le podemos echar la culpa a que la basura está en la calle porque el Gobierno no la recoge. Es responsabilidad de la Alcaldía de Quevedo la recolección de basura.

Las volquetas de Quevedo no son para recoger basura, y lo que se tiene que hacer es un convenio de pago con Ingenio, transparentar estas cuentas y decirle: tal fecha te voy a pagar esto….

ALDIA: Existen asignaciones pendientes, según el Alcalde, eso ha impedido que estén al día con el porcentaje restante y la deuda heredada ¿Qué hacer si el gobierno no cumple?


Pero si usted tiene una camisa de fuerza que se llama ‘correísmo’, que no lo deja salir a gestionar porque está dentro del correísmo, ¿qué le cuesta al Alcalde cumplirles a sus votantes con la recolección de basura y con el agua potable? Tiene que sacarse esa camisa para poder salir a gestionar, articular con el Gobierno ecuatoriano, con los asambleístas de la provincia, que los recursos vengan primero a Quevedo.

Pero no, hacer otra cosa, el día en que estaban eligiendo a los nuevos presidente y vicepresidentes de AME, y los electos ya por AME son los municipios que ya han cobrado, que ya no tienen deuda.

La empresa Ingenio mantiene operaciones irregulares en eso, y el Municipio no ha logrado cubrir esas operaciones. Mientras tanto, la ciudadanía sigue pagando la tasa de aseo sin recibir ese servicio al cien por ciento.

ALDIA: Usted dice quitarse la camisa correísta porque el presidente da preferencia a los alcaldes con su línea.

 

Te puede interesar

Asignaciones no llegan a Los Ríos, y Municipios ‘en crísis’

 

Bueno, si yo fuese el alcalde de Quevedo y el presidente viene trayendo 36 carros tácticos de seguridad, así no me hubieran invitado, yo estaba ahí en el Ejército diciéndole:

‘presidente, yo pongo el combustible para esos carros para Quevedo’, que es la seguridad ciudadana,

ALDIA: ¿No sería mejor que el Presidente debe dejar de lado esa ideología y ayudar a Quevedo independiente de las banderas políticas?

Hemos visto municipios que no son del Gobierno que también reciben sus recursos. Yo creo que la falta de liderazgo y la falta de capacidad de gestión le impiden poder resolver los problemas de Quevedo. Esto no es un tema político, es un tema de gestión como líder, como Alcalde y como persona.

ALDIA: Todas las administraciones han tenido problemas de basura, no es solo esta administración

La administración actual debe transparentar la cifra de deuda en el caso de recolección de basura, transparentar el monto real adeudado, el destino de los recursos cobrados por la basura, las causas del incumplimiento financiero a Ingenio.

ALDIA: ¿Ingenio se le termina el contrato en diciembre?

Yo creo que Ingenio tiene que transparentar a los quevedeños desde cuándo no le pagan, se viene otra empresa extrajera de Colombia y si tiene ajustes que no le han pagado, hacerlo público. Será la única manera de saber por qué desviaron los fondos del pago de la basura para obras políticas y no para obras humanas.

No hubo una gestión pública mixta entre el Municipio y el Estado ecuatoriano, entre el Municipio y los asambleístas. Vea usted los alcaldes que le menciono, cómo tienen esas ciudades limpiecitas. Ojalá nos llegue el José de la Biblia para que haga florecer a Quevedo.

ALDIA: ¿Si usted fuera alcalde, qué haría si no hay asignaciones y la planilla no alcanza?

Si yo fuera alcalde, lo primero que intervendría sería en la seguridad de los quevedeños. Lo segundo que haría es dotar a todas las parroquias de Quevedo, bajo un crédito extranjero, de agua potable purificada. Lo tercero que haría es ponerme al día en la recolección de dineros tanto para pagarlos como para cobrarlos, y todos estaríamos satisfechos.

Agua potable

ALDIA: Sobre el tema del agua, la empresa pasa por una crisis severa. No todos tienen cultura de pago. Hay un proyecto del BDE, pero no hay respuesta.
Lo primero que le puedo decir es que el agua es el primer derecho humanitario, es el derecho al agua sobre la vida. No podemos vivir en pleno siglo XXI sin agua. No podemos tener parroquias donde los pozos de agua dejaron de funcionar y los habitantes están haciendo “vaca” para mandar a arreglar las bombas de agua. Yo no sé por qué la administración actual y sus concejales, que son los responsables de lo que está pasando, no actúan.

Entonces, ¿cómo usted cree que se debe solucionar el tema del agua?
El tema del agua potable es ir a una institución internacional, hacer un planteamiento para brindar agua potable y alcantarillado a Quevedo en 4 o 5 años, en un plan en el que cada seis meses se vaya evaluando lo que se va haciendo.

El alcantarillado: hay muchas casas, más del 60% no tienen alcantarillado. El pozo séptico se une con la cisterna de agua potable.

En el tema del BDE para la planta de agua, pero aún no hay respuesta.
No es que no hay respuesta, no hay capacidad de gestión para ir a liderar el trámite de esos recursos para Quevedo. Si yo hubiese sido alcalde, en estas últimas fiestas del 7 de Octubre mandaba a traer en un helicóptero a la presidenta del BDE y le decía: estas son nuestras necesidades, y le entregaba un reconocimiento por brindarle un crédito a los quevedeños.

El problema del alcantarillado de las calles es de administraciones anteriores, que asfaltaron sin los servicios básicos.

Es doloroso lo que voy a decir, pero aquí en Quevedo desde hace años están enseñados a asfaltar en calles que ya fueron relastradas por el Municipio. En algún momento tendrán que devolver esos dineros porque esas calles fueron asfaltadas o adoquinadas con piedra y maquinaria del Municipio cuando fueron contratados por créditos del BDE. Y esos créditos del BDE, como que del BDE llegaron directamente a la cuenta de los contratistas, utilizando la piedra del Municipio con las máquinas del Municipio en una obra privada.

 

 

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo