Slide Slide

Slide Slide
miércoles, 29 noviembre, 2023

Vinces celebra 178 años y vive mes del vinceñismo

0

VINCES. ´París chiquito’ está de fiesta y no es para menos, hoy celebra 178 años de cantonización y el municipio de la ciudad, su alcalde y todos los hijos de Vinces festejan a lo grande su fiesta, a la que la han denominado ‘mes del vinceñismo’.

Para aquello el Cabildo de Vinces preparó un cronograma de actividades que  arrancó el 11 de junio y hoy miércoles 14 de junio continúa con el Desfile Cívico y Militar, desde las 09:00 hasta las 13:00.

A las 14:00 se realiza la Sesión Solemne por Cantonización, evento que será en el polideportivo Víctor Moscoso.

Y, a partir de las 15:00 a las 20:00 y de 20:00 a 02:00, el baile popular con Aguilar y su Orquesta, y concierto internacional de Charlie Aponte, en la calle Sucre y 9 de Octubre.

El domingo 18 de junio se realizará el Evento de Integración San José de Bagatela y Feria Gastronómica, en la vía principal de Bagatela, desde las 09:00 hasta las 18:00; Circuito Náutico por Cantonización, aniversario del Club Náutico y Día del Padre.

El sábado 24 de junio, los vinceños están invitados al Festival Nacional de Patinaje de Carrera por fiestas de Cantonización, en el estadio Canchas, desde las  09:00 hasta las 16:00.

Así mismo, artistas vinceños le cantan a Vinces en sus 178 años de Cantonización, en la calle Sucre y 9 de Octubre, desde las 14:00 hasta las 02:00.

Domingo 25 Festival Nacional de Patinaje de Carrera por fiestas de Cantonización, Malecón Eloy Alfaro (Chipipe), desde las 09:00 hasta las 16:00.

Primer Festival Gastronómico ‘Sabores Vinceños’, que se desarrollará en el Malecón Sur Eloy Alfaro (Chipipe), desde las 09:00 hasta las 16:00.

Y finalmente, el jueves 29 de junio, el gran Pregón y Desfile por Fundación de Vinces, que arrancará en la calle Weinza y el recorrido será desde los exteriores del Hospital Nicolás Coto Infante, desde las 09:00 en adelante.

Agrotecban incursiona en el mercado con producto orgánico para mejorar la producción de cacao

La empresa Agrotecban S.A fue parte de la ceremonia de entrega 1.710 quintales de fertilizante a la Asociación Asocarona, producto que será utilizado para mejorar la productividad del cacao.

Esta entrega reafirma la confianza que los agricultores tienen en la empresa. Lo adquirido será repartido entre los socios de la Asociación. “Los compañeros están muy alegres”, Arturo Fuentes, presidente de la Asocarona.

Esta entrega fue realizada la tarde del viernes 27 de noviembre de 2020, en la parroquia San Carlos del cantón Quevedo.

Agrotecban forma parte de la Industria del Sector Mayorista, dedicada a la comercialización de insumos agrícolas y asesoría técnica personalizada, con un equipo altamente capacitado que trabaja con eficiencia y efectividad, así garantizando el aumento de productividad.
Esta empresa también distribuye abono al sector bananero. Se encuentra ubicado en la vía Valencia km 2 1/2, contactos: 0994353245
Más detalles en el video a continuación:

 

 

‘Bolillo’ Gómez: “No le ruego a nadie…a Messi sí”

0

Hernán Darío Gómez, entrenador de la selección de Ecuador, atendió a la prensa deportiva luego del entrenamiento ‘tricolor’.

“¿Por qué no lo he convocado? Él sabe mejor que todo el mundo porqué no se lo ha convocado, eso no es ningún misterio”, respondió sobre la ausencia de Jhon Jairo Cifuente.

“No le cierro las puertas a nadie ni le ruego a nadie. Yo soy claro, en Argentina sí hay que decirle a Messi que vaya al Mundial, ¿sí o no? En Brasil a Neymar, en Bélgica a Hazard. Pero los ecuatorianos somos parejos, no hay un jugador que uno diga si no viene este no armamos el equipo”, enfatizó el estratega colombiano.

Para finalizar, Gómez, dejó claro que no hay estrellas ni egos en su equipo: “Somos parejos, entonces aquí va a venir el que quiera y el que tenga ganas de hacer historia y conseguir la gloria. De eso es de lo que se trata estar en la Selección”. 

Estadio/Aldia.com.ec

Marco Cortés nominado al Concejo de Participación Ciudadana

POR MI DEBER CÍVICO CON EL PAÍS
INFORMÓ:

Quiero extender mis sinceros agradecimientos al medio de comunicacion digital “AlDia.com.ec” por haberme nominado como posible aspirante para Alcalde de mi ciudad.

Ante tan noble gesto y con gran sentido de responsabilidad, solicito que por esta vez me excuse de incluirme en dicha encuesta, en virtud que he sido nominado al CPCCS por la Cámara de Comercio de mi ciudad y por un gran colectivo social de mi provincia.

Agradezco de antemano su comprension y de manera oportuna les hare conocer las acciones políticas para la alcaldía de Quevedo.

Atentamente,

Dr. Marco Cortés V.

Tres cuerpos inidentificados y en descomposición aparecen en una guardarraya

0

Quevedo. Los cuerpos sin vida de tres personas aparecieron en un sector de la zona rural de este cantón riosense. El hallazgo se produjo alrededor de las 10:00

Según el parte policial, los agentes que avanzaron hasta el lugar indicado, en el trabajo de identificación, los cuerpos de las víctimas no tenían identidad y ya se encontraban en estado de descomposición.

Los cuerpos habían sido abandonadas en un camino de tercer orden en el sector conocido como Santa Rita.

De la novedad, los agentes tomaron procedimiento, aislando el lugar de los hechos y  comunicando al Ecu-911 para el respectivo traslado de los cuerpos.

TE PUEDE INTERESAR: Un ciudadano habría llegado sin vida al hospital 

Hasta el lugar llegaron las unidades especializadas (Dinased, Criminalística) para realizar el levantamiento de los cuerpos y las investigaciones pertinentes del hecho.

 

Asamblea posesionó al nuevo Contralor General

0

Xavier Mauricio Torres Maldonado fue posesionado formalmente como el nuevo contralor general del Estado.

Estará en funciones por cinco años. Ahora es el titular de esa entidad después de que, desde el 2017, la Contraloría funcionó con autoridades subrogantes.

Él fue posesionado este 28 de noviembre del 2023, durante una sesión de la Asamblea Nacional. Henry Kronfle, presidente de la Legislatura, tomó el juramento al contralor Mauricio Torres.

El nuevo Contralor fue quien alcanzó el puntaje más alto en el concurso de méritos y oposición que efectuó el Consejo de Participación Ciudadana y Controlo Social (Cpccs).

Durante su discurso, Torres dijo que enfrentará desafíos, pero que elevará los estándares de la fiscalización de la entidad.

“Este cargo representa la piedra angular de mi compromiso con la buena gobernanza y la fiscalización eficiente de los recursos que la ciudadanía espera de los funcioinarios públicos”, señaló el titular del ente de control.

“Al asumir esta responsabilidad pueden confiar que la Contraloría General de Estado será la vanguardia en la lucha contra la corrupción y el desvío de fondos públicos”, agregó el nuevo funcionario.

Vicepresidenta Verónica Abad sí aceptó designación de ir a Israel

0

La vicepresidenta del Ecuador, Verónica Abad, se refirió a la designación del presidente Daniel Noboa para que sea colaboradora para la paz y precautelar el escalamiento de la conflictividad entre Israel y Palestina, lo informó la plataforma digital https://www.eltelegrafo.com.ec/ 

En rueda de prensa, la Segunda Mandataria indicó que acepta la designación realizada por el Jefe de Estado.

La Vicepresidenta señaló que, desde que supo de este encargo, ha estado trabajando en el plan de trabajo que aplicará mientras cumpla esta designación, “ya que el éxito de mi gestión será el éxito de todo el Ecuador”, enfatizó.

La vicepresidenta indicó que para cumplir con esta designación ha solicitado acompañamiento a entes internacionales por lo que envió cartas al Secretario de la ONU y a las embajadas de Israel, Estados Unidos y China. 

La vicepresidenta sostuvo que aceptar este encargo es “por el beneficio del pueblo y para garantizar la estabilidad constitucional”, y que para ella el país siempre está “por encima de cualquier malentendido”.

Sobre el personal con el que laborará en Israel, la vicepresidenta indicó que está a la espera de conocer los detalles sobre la reestructuración de la Vicepresidencia para así conocer con quién contará para cumplir con esta designación. En tal virtud, indicó que esperará hasta el 30 de noviembre de 2023 para conocer la información que le permita cumplir con su trabajo en Israel.

La vicepresidenta aprovechó para referirse a los rumores que se han generado en su contra, sobre todo, en redes sociales, y acusó a medios que sobre videos sacados sin contexto, que no le pertenecen, y que no van de la mano de las propuestas del ahora presidente Daniel Noboa.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno enviará su primera ley económica urgente para la generación de empleo tras dura crisis

La vicepresidenta sostuvo que todas sus acciones “han sido para cumplir el plan de Gobierno”, mismo que los llevó a ganar las elecciones anticipadas el pasado 15 de octubre.  Y aseveró que no se puede jugar con la honra de las personas, por lo que ha hecho los trámites necesarios para que las autoridades competentes lo investiguen.

Gobierno enviará su primera ley económica urgente para la generación de empleo tras dura crisis

0

El presidente Daniel Noboa enviará la primera ley económica urgente para la generación de empleo, a cuatro días del inicio de su mandato. El anuncio se realizó este lunes, 27 de noviembre de 2023, a través de su cuenta de X.

La decisión se dio debido a la situación que vive el país. “La situación es muy dura y el Ecuador está en su peor momento. Le pido a la sociedad civil, a la empresa privada y a cada uno de los ecuatorianos que creyeron en este proyecto, que nos apoyen en este momento”, dijo el Primer Mandatario.

El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, recalcó que la situación económica que recibieron el país es “grave“. Esto implica que “realmente tenemos la peor historia de la caja fiscal (repositorio de recursos del país), con apenas USD 184 millones en la cuenta única del tesoro y atrasos por USD 2.872 millones con el IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) con los GAD (gobiernos autónomos descentralizados) y más instituciones claves del sector público y privado del país”.

A esto se suma las cifras poco alentadoras del déficit fiscal. “… para el cierre del año 2023 superará los USD 5.000 millones, es decir, el 5% del PIB (producto interno bruto) del Ecuador. El total de deuda que recibimos es de USD 63.000 millones entre deuda externa y deuda interna”.

Además se registra una caída del 9% del ingreso per cápita en los últimos 10 años. Esto se da “por los escasos crecimientos, en términos reales que hemos tenido, es decir, es un país extremadamente empobrecido”.

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo