Slide

Slide
lunes, 20 marzo, 2023

Agrotecban incursiona en el mercado con producto orgánico para mejorar la producción de cacao

La empresa Agrotecban S.A fue parte de la ceremonia de entrega 1.710 quintales de fertilizante a la Asociación Asocarona, producto que será utilizado para mejorar la productividad del cacao.

Esta entrega reafirma la confianza que los agricultores tienen en la empresa. Lo adquirido será repartido entre los socios de la Asociación. “Los compañeros están muy alegres”, Arturo Fuentes, presidente de la Asocarona.

Esta entrega fue realizada la tarde del viernes 27 de noviembre de 2020, en la parroquia San Carlos del cantón Quevedo.

Agrotecban forma parte de la Industria del Sector Mayorista, dedicada a la comercialización de insumos agrícolas y asesoría técnica personalizada, con un equipo altamente capacitado que trabaja con eficiencia y efectividad, así garantizando el aumento de productividad.
Esta empresa también distribuye abono al sector bananero. Se encuentra ubicado en la vía Valencia km 2 1/2, contactos: 0994353245
Más detalles en el video a continuación:

 

 

‘Bolillo’ Gómez: “No le ruego a nadie…a Messi sí”

0

Hernán Darío Gómez, entrenador de la selección de Ecuador, atendió a la prensa deportiva luego del entrenamiento ‘tricolor’.

“¿Por qué no lo he convocado? Él sabe mejor que todo el mundo porqué no se lo ha convocado, eso no es ningún misterio”, respondió sobre la ausencia de Jhon Jairo Cifuente.

“No le cierro las puertas a nadie ni le ruego a nadie. Yo soy claro, en Argentina sí hay que decirle a Messi que vaya al Mundial, ¿sí o no? En Brasil a Neymar, en Bélgica a Hazard. Pero los ecuatorianos somos parejos, no hay un jugador que uno diga si no viene este no armamos el equipo”, enfatizó el estratega colombiano.

Para finalizar, Gómez, dejó claro que no hay estrellas ni egos en su equipo: “Somos parejos, entonces aquí va a venir el que quiera y el que tenga ganas de hacer historia y conseguir la gloria. De eso es de lo que se trata estar en la Selección”. 

Estadio/Aldia.com.ec

Marco Cortés nominado al Concejo de Participación Ciudadana

POR MI DEBER CÍVICO CON EL PAÍS
INFORMÓ:

Quiero extender mis sinceros agradecimientos al medio de comunicacion digital “AlDia.com.ec” por haberme nominado como posible aspirante para Alcalde de mi ciudad.

Ante tan noble gesto y con gran sentido de responsabilidad, solicito que por esta vez me excuse de incluirme en dicha encuesta, en virtud que he sido nominado al CPCCS por la Cámara de Comercio de mi ciudad y por un gran colectivo social de mi provincia.

Agradezco de antemano su comprension y de manera oportuna les hare conocer las acciones políticas para la alcaldía de Quevedo.

Atentamente,

Dr. Marco Cortés V.

Lenin Artieda, periodista de Ecuavisa, recibió un sobre con explosivo

Guayaquil. Lenin Artieda, periodista de Ecuavisa, fue víctima de un atentado con un material explosivo, informó la casa televisiva.

Según Ecuavisa, Artieda recibió un sobre que fue entregado el jueves pasado en las instalaciones de la empresa.

El comunicador se reincorporó a sus labores este lunes, 20 de marzo, tras un tiempo otorgado por paternidad.

Alerta por atentado con explosivo en Quevedo

Al llegar a su trabajo recibió el sobre y cuando insertó el pendrive en una computadora, este explotó. Afortunadamente no pasó a mayores, sin embargo, el sobre contenía amenazas en contra del periodista, de acuerdo a Ecuavisa.

Este hecho se suscitó a las 08h30. A las instalaciones  del ‘Canal del Cerro‘ llegaron agentes de la Policía Nacional, quienes iniciaron con las investigaciones correspondientes.

Te puede interesar… Explosión en gasolinera de Buena Fe pudo ser por falla eléctrica, una persona murió

 

Entrega de puente a desnivel y paso deprimido en Quevedo con nueva fecha de entrega

QUEVEDO.  Tras las múltiples quejas de los ciudadanos que habitan en la avenida Walter Andrade y de los transportistas que circulan por esta vía, sobre el retraso de cinco meses en la entrega de la construcción del puente a desnivel y paso deprimido, parece que ya existe una luz al final del túnel.

Y es que el alcalde de Quevedo, Jhon Salcedo Cantos, visitó la obra y dio a conocer que se encuentra avanzada en un 85%.

Explicó que en el transcurso de esta semana se harán los trabajos de asfaltado sobre el puente y de acuerdo a la información que recibió de los responsables de la construcción se tiene previsto que para el 20 de abril se entregue la obra a la ciudadanía.

Salcedo detalló que, han que están enfocados en el paso deprimido que es donde más trabajo está faltando. 

TE PUEDE INTERESAR: Quevedo cuenta con el primer ‘Museo del Selfie’

Dijo que había una razón importante para este retraso y es que “ya está muy bien probado el sistema de drenaje y se puede constatar que a pesar de la lluvia torrencial no hay empozamiento”

Explicó que, este es el gran desafío de los pasos deprimidos cuando llueve torrencialmente ya que suele haber  acumulación de agua. “Afortunadamente aquí no lo hay y queremos que la ciudadanía tenga una obra muy funcional”, resaltó el Primer Personero Municipal de Quevedo.

TE PUEDE INTERESAR: Nuevas fechas para entrega del Puente a desnivel y paso deprimido de Quevedo

Sobre la iluminación en el puente a desnivel y paso deprimido, Salcedo detalló que ya CNEL aprobó el proyecto lumínico y esto se encuentra contemplado dentro del contrato.

    

“Estoy contento porque este ha sido un 
periodo muy especial, muy complicado 
porque el mundo estuvo paralizado 
dos años. Sin embargo, la ciudad ha 
tenido obras importantes”, dijo Salcedo.

 

Retraso

La obra arrancó en octubre de 2021 y se tenía previsto que sea entregada para octubre de 2022, justamente en la fecha de cantonización de Quevedo por sus 79 años; sin embargo, no fue así.

Para saber qué ocurrió, ALDIA dialogó con Humberto Sandoya, el director de Obras Públicas del GAD-Municipal de Quevedo, quien explicó que al ser una obra de gran envergadura y de alta inversión suelen haber retrasos.

Uno de los motivos que influyó fue el paro de indígenas registrado en el mes de junio que dejó incomunicado al país debido al cierre de carreteras.

Esto provocó que no llegaran los materiales necesarios para avanzar con los trabajos.

Muelle y último tramo de malecón entra en fase final para su inauguración 

0

BABAHOYO. La obra de malecón de Babahoyo junto a sus letras insigne, cada vez están más cerca para inaugurarse. De hecho, en el muelle flotante de la capital riosense, el Concejo Municipal, ya hubo una sesión extraordinaria. 

Por otra parte, el malecón del Pireo, de 1200 metros lineales, no solo contribuye al desarrollo de la ciudad, sino también a recuperar y mejorar el medio ambiente, a través de conservación de las especies de árboles y colocación de plantas ornamentales que embellecen este nuevo espacio. 

IMAGEN. Muelle flotante se inaugurará en los próximos días.

Esta importante obra, que inicia desde la calle Roldos hasta la Universidad Uniandes, registra un avance del 80% y contará con los elementos necesarios para impulsar el turismo en nuestra ciudad.

 

Julio León el vigilante de tránsito  que busca ser un ejemplo  para sus hijos “a tiempo y fuera de tiempo”

BABAHOYO. Conozcamos a Julio León, un agente de la Comisión de Tránsito del Ecuador, con más de dos décadas en la institución. Controlar el tránsito vehicular en las carreteras, es una labor de responsabilidad y servicio, que se complica en épocas de invierno por los efectos propios de la naturaleza. 

La vía E25 en el tramo Babahoyo – Jujan es uno de los sectores que todos los años se inunda y la presencia de agentes de tránsito es fundamental para ayudar  a los conductores a transitar con precaución.   

El sargento primero, Julio León, de la Comisión de Tránsito del Ecuador – CTE, en esta ocasión fue designado para ejecutar su trabajo en la vía Babahoyo – Jujan, afectada por el desbordamiento de ríos y formación de riadas. “Todos los años en este tramo de la vía tenemos inundación porque la zona es baja y nos toca mediante turnos regular el  tráfico en esta vía”, comentó.    

León señaló que la vía genera alerta por la abundante presencia de agua. “Hay conductores que irrespetan las indicaciones, poniendo en riesgo su vida o perjudicar a vehículos pequeños”, sin embargo, él se mantiene firme brindando indicaciones para evitar accidentes que puedan ocasionar daños o incluso la muerte.             

La vía es más peligrosa en la noche, porque el nivel del agua puede subir causando problemas para vehículos pequeños, por eso la institución implementa señalizar la zona afectada para advertir a los conductores sobre el estado de la vía.    

Julio León, oriundo del cantón Alfredo Baquerizo Moreno – Jujan,  es un agente comprometido con la institución por más de 20 años, donde brinda sus servicios en diferentes vías de la provincia de Los Ríos. 

Sin embargo, de la mano del trabajo está su hogar, es casado y tiene dos hijos, de 16 y 17, a quienes les enseña a luchar por sus sueños y ser perseverantes, así como lo demuestra en sus extensas jornadas de trabajo, bajo fuertes lluvias o intensas horas de sol. 

“Siempre estoy en contacto cuando estoy de turno y en los francos trato de estar allí para que la figura paterna junto a la madre sean su modelo a seguir”, refirió el vigilante. 

Cuatro personas fueron heridas de bala en diferentes circunstancias

Quevedo. Cuatro personas resultaron heridas de bala en diferentes circunstancias entre la noche y madrugada del viernes y sábado, respectivamente.

A las 20h30 de viernes último, unfirmados de la Policía Nacional llegaron hasta el hospital del IEES de Quevedo para verificar que una persona se encontraba heridaroyectil de arma de fuego. El afectado, de 26 años de edad, presentaba una herida a la altura del hombro izquierdo.

Ese mismo día, horas más tarde, otra persona fue atacada mientras se encontraba descansando en su domicilio. El afectado indicó a la Policía que eran las 22h45 cuando fue sorprendido a bala y un proyectil lo alcanzó.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al sitio y el herido indicó que no requería atención médica.

Los uniformados hallanaron la vivienda del herido y encontraron en el interior de una refrigeradora cinco fundas plásticas con una sustancia vegetal verdosa, presuntamente sustancias sujetas a fiscalización.

La madrugada del sábado

Asimismo, un hombre, de 57 años de edad, resultó herido de bala en la zona izquierda del pecho. Esta persona se encontraba en el exterior de una escuela de la parroquia Venus del Río Quevedo cuando fue inpacatda por un proyectil.

El infortunado fue trasladado hasta el hospital del IEES, donde quedó en manos de personal médico de turno. Esta novedad se registró a las 01h25, del sábado, de acuerdo a información policial.

Eran las 05h10 de este sábado 18 de marzo cuando agentes de la Policía Nacional fueron alertados de la presencia de una persona herida en la sala de emergencias del hospital del IEES de Quevedo.

Según el reporte policial, un médico turno indicó que una persona llegó con una herida de bala en el abdomen. El afectado, de 27 años de edad, presentaba dos orificios, uno de entrada y otro de salida.

Te puede interesar… Conmoción en Vinces tras la confusa muerte de Lyndon Ayón Carriel

Explosión en gasolinera de Buena Fe pudo ser por falla eléctrica, una persona murió

Buena Fe. Una explosión se registró en los tanques de abastecimiento de una gasolinera ubicada en la vía Buena Fe-Fumisa. Un voraz incendio se desencadenó en este lugar y producto del flagelo una persona perdió la vida.

Ángel Cedeño, subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Buena Fe, indicó que pasadas las 23h00 del sábado, 18 de marzo, recibieron la alerta la emergencia y de inmediato se destinó el apoyo de todas las unidades operativas. El bombero agregó que también fue necesaria la colaboración de personal franco y del Cuerpo de Bomberos de Quevedo. 

El funcionario bomberil dijo que un desde un hospital de Quevedo se confirmó el deceso de una persona. Además, sostuvo que se coordinarán investigaciones con el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.

Afortunadamente, la situación pudo ser controlada gracias al trabajo oportuno del personal bomberil.

Una de las hipótesis que se maneja es una falla eléctrica, pero aún no se pueden confirmar las causas de esta trágica eventualidad.

Te puede interesar… Conmoción en Vinces tras la confusa muerte de Lyndon Ayón Carriel

Conmoción en Vinces tras la confusa muerte de Lyndon Ayón Carriel

0

Vinces. Lyndon Ayón Carriel, de 32 años de edad, murió durante un confuso incidente registrado las últimas horas del sábado, 18 de marzo. Su muerte habría sido consecuencia del uso progresivo de la fuerza ejecutado por la Policía Nacional, según lo informó esta institución.

De acuerdo a la Policía, varias personas habrían evadido a uniformado usando lo que serían armas de fuego y tras ello registro una persecución, en la cual se hizo uso de la fuerza y como consecuencia una persona resultó herida. Poco tiempo después, se confirmó el deceso de Lyndon, quien era muy querido y conocido en ‘París Chiquitito‘.

El joven era competidor de la tradicional regata Guayaquil-Vinces y era una de las figuras que representaría a su cantón en esta competencia náutica que se desarrollará el próximo 26 de marzo.

Tras la confirmación de la muerte del joven vinceño se desencadenó la furia colectiva, ya que muchas personas acusaban a la Policía de haber actuado de manera desmedida y haber reprimido al deportista.

Hubo desmanes en este cantón, una muchedumbre llegó hasta las instalaciones de la Policía y lanzó bombas molotov. Vehículos de la Policía resultaron incinerados y la infraestructura presentó serios daños.

La Policía Nacional defiende el accionar de sus elementos, mientras la madre del joven fallecido pide justicia.  La mujer narró a medios locales que su hijo no portaba armas de fuego y que lo que tenía en su poder era un  arma traumática.

La progenitora aseguró que buscará justicia para su hijo, quien dejó en la orfandad  a un pequeño que cumplirá dos años en los próximos días y su esposa está embarazada de cuatro meses.

Te puede interesar…  Un padre y su hijo vivieron momentos de terror durante el robo de su vehículo 

Consejo de la Judicatura activa planes de contingencia para atender dependencia judiciales afectadas por el sismo

0

Ecuador. Bajo la presidencia del Wilman Terán Carrillo, equipos técnicos del Consejo de la Judicatura se trasladaron a las provincias cuyas dependencias judiciales fueron afectadas por el sismo ocurrido el sábado 18 de marzo de 2023.

Su objetivo es verificar el nivel de los daños e implementar acciones que permitan dar continuidad al servicio judicial y precautelar la integridad de los usuarios y servidores.

En cada una de las provincias donde existen daños por efecto del temblor, se aplica el plan de contingencia correspondiente para resguardar los bienes y archivos, dando prioridad a los inmuebles donde funcionan las áreas jurisdiccionales.

Los informes de las Direcciones Provinciales del Consejo de la Judicatura revelaron que en El Oro, Cañar, Guayas, Azuay, Pichincha, Los Ríos, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, Bolívar y Santa Elena se produjeron daños, en paredes, ventanas, tuberías, tumbados, estructuras internas y externas de complejos y unidades judiciales.

Debido a la falta de presupuesto para el mantenimiento respectivo, algunas de las edificaciones ya presentaban problemas en su infraestructura. Con el sismo, los daños se profundizaron.

Durante los siguientes días, continuarán las evaluaciones en las unidades judiciales para determinar si existen más afectaciones.

De esta forma, el Consejo de la Judicatura, como órgano de gobierno y administración de la Función Judicial cumple con su misión de velar por la eficiencia del servicio judicia

Te puede interesar…  Unidad Judicial de Urdaneta fue ‘visitada’ por delincuentes 

Un padre y su hijo vivieron momentos de terror durante el robo un vehículo

⁰Quevedo. Un padre y su hijo, de 15 años de edad, se movilizaban a bordo de un vehículo entre las calles Panamá y Guatemala cuando fueron sorprendidos por aproximadamente 8 sujetos, quienes los amedrenaron con armas de fuego y los obligaron a bajar de su vehículo, según información Policial.

El calvario del progenitor y su vástago no terminó ahí, pues los antisociales los ‘raptaron’, subieron a la fuerza a los dos a una camioneta doble cabina, en la que ellos se movilizaban lis ladrones y los llevaron hasta el recinto Faita. En ese lugar abandonaron a las víctimas. Mientras ellos condujeron con rumbo desconocido el automotor del afectado, de acuerdo al reporte policial.

El padre de familia pudo solicitar ayuda y agentes de la Policía Nacional llegaron hasta el recinto Faita. En este lugar, el afectado expuso lo sucedido y de inmediato los agentes emprendieron la búsqueda del vehículo robado y de los delincuentes.

Tras una intensa búsqueda, el vehículo fue hallado en el parque del sector 17 de Marzo, de la parroquia El Guayacán.

El automotor presentaba las puertas forzadas al igual que el tablero, el propietario reconoció que este vehículo era el suyo.

El automotor fue llevado hasta los patios de la Policía Judicial para el respectivo procedimiento de entrega a su dueño.

Esta novedad se registró la noche del pasado jueves, 16 de marzo.

Te puede interesar… Quevedeños se quedan sin servicio de buses y taxis por la inseguridad

Casa comunal en Puertas Negras, remodelada por la Alcaldía de Babahoyo

BABAHOYO. Completamente terminado y listo para su entrega, así luce la remodelada casa comunal de la ciudadela Puerta Negra.

El espacio intervenido por la Alcaldía de Babahoyo, cuenta con iluminación interna y externa, baños, sistema de climatización, además de un moderno diseño.

El alclade de Babahoyo, Carlos German, inspeccionó la infraestructura y resaltó que en los próximos días el espacio estará al servicio de la comunidad para la realización de reuniones, capacitaciones, todo tipo de eventos sociales y culturales.

Muerte y destrucción deja temblor de 6.5 grados en Ecuador

Ecuador. Gran parte del territorio ecuatoriano fue sacudido por un poderoso sismo de 6.5 grados en escala de Richter.

A consecuencia de este temblor, 4 personas murieron, tres en la provincia de El Oro y una en la provincia de Azuay. Además, se reportó un herido, según la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Dos infraestructuras públicas se vieron afectadas en la provincia de El Oro y una en Guayas. Mientras que, 10 inmuebles privados presentaron daños, todos en Guayaquil.

El fuerte movimiento sísmico, de 6.5 grados, se registró a las 12h12 de este sábado, 18 de marzo, y tuvo su epicentro a 29 kilómetros de Balao, en la provincia del Guayas y una profundidad de 44 kilómetros.

Según reportes ciudadanos, este sismo se sintió en Gran parte del país, sobre todo en el centro y sur del territorio ecuatoriano. En provincia como Los Ríos,  Guayas, El Oro, Azuay, Loja y otras hubo reacciones tras el temblor.

Te puede interesar…   El cuidador de carros, Kevin Godoy, logró su sueño de ir a la Universidad

El cuidador de carros, Kevin Godoy, logró su sueño de ir a la Universidad

Quevedo. Kevin Godoy, un joven de 18 años de edad, rompió todo paradigma al lograr continuar sus estudios en la Universidad Particular de Loja (UTPL) tras dedicar 6 años de su vida a cuidar carros en las calles del cantón Quevedo.

Y es que Kevin, quien tiene cuatro hermanos y es hijo de madre soltera, tuvo que salir a corta edad a trabajar para poder llevar dinero a su hogar y así sustentar los gastos familiares.

Kevin se volvió viral en el mes de marzo de 2023 en redes sociales, y no precisamente por crear contenido como lo hace la generación actual, sino por demostrar que cuando se quiere algo, se lo puede conseguir con esfuerzo y sacrificio.

Fue así que logró graduarse como bachiller de la Republica del Ecuador, en la Unidad Educativa 7 de Octubre. 

Su historia salió de los salones de clases a las redes sociales en donde miles de personas lo felicitaron por su logro y también le daban mensajes de apoyo para que no se rinda y siga estudiando.

TE PUEDE INTERESAR: ‘Don Pato’ se ‘gana’ la vida vendiendo patos, gallinas y pollos criollos en el centro de Quevedo

Llega la recompensa 

Su historia no acaba ahí, pues los directivos de la Universidad Particular de Loja conocieron el caso, lo analizaron y tras un largo estudio tomaron la decisión de incluirlo en su institución.

Heidy Vásquez, coordinadora de la UTPL, fue la encargada de dar la noticia a los medios de comunicación y de entregarle a Kevin su certificado donde se otorgaba una beca al 100%  para que forme parte de la carrera de Marketing Digital.

Esto causó alegría en Kevin quien producto de los nervios no podía ni hablar y sus manos se colocaron frías.

El joven dijo a Diario ALDIA que ahora se esforzará por ser el mejor estudiante de la carrera de la UTPL y agradeció a todos quienes lo ayudaron por cumplir su sueño.

 

 

Un joven murió al ser atacado en la parroquia Venus del Río Quevedo

Quevedo. Aún con esperanzas de que pudiera salvarse tras un ataque armado, varias personas trasladaron a Adonis E. hasta un hospital de la localidad. Sin embargo, en la casa de salud solo se confirmó el deceso del joven.

Eran aproximadamente las 19h00 de este viernes, 17 de marzo, cuando un hombre fue víctima de un hecho violento registrado en el sector Nuevo Amanecer, de la parroquia urbana Venus del Río Quevedo, según detalla un reporte policial.

El infortunado presentaba múltiples heridas de proyectiles de arma de fuego en varias partes de su cuerpo, las cuales le causaron la muerte, según información de la Policía.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al hospital para realizar el respectivo procedimiento. El cuerpo fue llevado a la morgue del Cementerio General de Quevedo para la autopsia correspondiente.

Asimismo, unidades invertisgativas se activaron para recopilar información que permita esclarecer este suceso violento.

Te puede interesar… Quevedeños se queda  sin servicio de buses y taxis por la inseguridad

Unidad Judicial Multicompetente de Urdaneta fue ‘visitada’ por delincuentes

Los Ríos. Ni las dependencias de la institución encargada de ejercer la justicia se salvan de la inseguridad, pues varios ladrones llegaron a una unidad judicial y se llevaron equipos y documentos.

La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos, la mañana de este viernes 17 de marzo de 2023 denunció en la Fiscalía Provincial el robo de equipos y documentos en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Urdaneta.

Aún se desconoce el monto de lo sustraído.

Según la institución, el hecho ocurrió la madrugada de este viernes, 17 de marzo. Entre los equipos sustraídos constan computadoras que utilizaban funcionarios judiciales para la atención de trámites ciudadanos y otras actividades dentro de sus funciones públicas.

La entidad informó que los delincuentes dejaron un arma blanca  sobre uno de los escritorios. Asimismo, se evidenciaron daños en los mobiliarios de la dependencia judicial.

John Khayat Jairala, director provincial del Consejo de la Judicatura de Los Ríos, informó que mediante se ha coordinado en reiteradas ocasiones la seguridad para las dependencias judiciales, logrando contar con el resguardo en horas laborales.

Además, el funcionario manifestó que la Unidad Judicial será dotada con los equipos informáticos necesarios para reanudar la atención a los usuarios del sistema de justicia desde el lunes 20 de marzo.

Los ladrones dejaron un cuchillo sobre unos documentos.

Esta entidad anunció en un comunicador que rechaza cualquier acto “de intimidación o amedrentamiento a los servidores judiciales que, en el marco de la independencia judicial, trabajan para garantizar la tutela efectiva de los derechos ciudadanos, así como para fortalecer la seguridad ciudadana, la lucha contra la corrupción y el crimen organizado“.

Te puede interesar… En Los Ríos, el receso judicial se cumplirá hasta el 31 de marzo