Slide Slide

Slide Slide
domingo, 27 julio, 2025

La vía Vinces-Macul-Palestina será rehabilitada tras décadas de espera

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vinces. El sueño de contar con una vía rehabilitada entre Vinces, Macul y Palestina está cada vez más cerca. Tras décadas de gestiones y gracias al esfuerzo conjunto de autoridades locales, colectivos sociales y el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Daniel Noboa y el ministro Roberto Luque, se ha confirmado la contratación para la reconstrucción de esta carretera de 29,2 km, un proyecto que promete transformar la movilidad y la economía de los cantones de Vinces, Palenque y Palestina.

Por décadas, la vía Vinces-Macul-Palestina, que conecta los cantones de Vinces y Palestina en la provincia de Guayas con la provincia de Los Ríos, ha sido un dolor de cabeza para sus habitantes.

Baches, deterioro del asfalto y falta de mantenimiento convirtieron esta carretera en un obstáculo para el transporte de productos agrícolas, el comercio y la movilidad de los ciudadanos. 

Las comunidades locales, junto a cooperativas de transporte y gobiernos municipales, realizaron múltiples gestiones ante administraciones pasadas, pero ninguna dio frutos significativos. 

Las intervenciones temporales, como el rebacheo realizado en cuatro ocasiones por la administración del alcalde Alfonso Montalván, fueron insuficientes para resolver el problema de fondo.

PACIFICO WEB NUEVO

 

La actual gestión del presidente Daniel Noboa Azín y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque Nuques, hará posible la intervención. 

Según información del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la vía, parte de la Red Vial Estatal E484, será intervenida con trabajos de bacheo emergente y una rehabilitación integral. 

Este proyecto, que abarca 29,2 km, beneficiará directamente a los cantones de Vinces y Palestina, generando 30 empleos directos y mejorando la conectividad entre las provincias de Guayas y Los Ríos. 

Además, se actualizará los estudios para una intervención más completa en el futuro, incluyendo la vía Baba-Tres Marías, también en proceso de licitación.

El alcalde de Vinces, Alfonso Montalván, expresó su entusiasmo por el logro, destacando el trabajo conjunto con los gobiernos municipales de Palenque y Palestina, el Comité Cívico de Vinces, colectivos sociales, cooperativas de transporte y medios de comunicación. 

“Es la primera vez que un Gobierno escucha al pueblo vinceño”, afirmó Montalván, quien lamentó la ausencia de algunos actores en las reuniones clave, como la realizada en Macul con delegados del MTOP. 

“Ahora, quienes no participaron quieren tomar protagonismo, pero este es un triunfo de la ciudadanía y las autoridades que nunca dejaron de insistir”, añadió.

El proyecto, anunciado el 21 de julio de 2025 por el MTOP a través de sus canales oficiales, marca un hito para la región. La vía no solo facilitará el transporte de productos agrícolas, como el banano y el cacao, sino que también impulsará el turismo y el comercio, conectando comunidades que por años han enfrentado dificultades logísticas. 

La licitación de la vía Baba-Tres Marías, otro clamor histórico, refuerza el compromiso del Gobierno con el desarrollo vial de la zona.

La rehabilitación de la vía Vinces-Macul-Palestina es más que una obra de infraestructura; es la materialización de un anhelo colectivo que transformará la vida de miles de habitantes de Guayas y Los Ríos. 

La voluntad del presidente Daniel Noboa y el ministro Roberto Luque, junto al esfuerzo de las comunidades y autoridades locales, demuestra que la unión y la perseverancia pueden convertir sueños en realidades.

ADEMÁS, TE PUEDE INTERESAR: Las extorsiones tienen en ‘jaque’ a la transportación en Los Ríos

Esta carretera, que por años fue un símbolo de abandono, se perfila como un motor de desarrollo y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el Gobierno y la ciudadanía trabajan de la mano.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo