Slide Slide

Slide Slide
sábado, 15 junio, 2024

Omar Geles, autor de ‘Los Caminos de la Vida’ recibe homenaje en Valledupar por dos días

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En un gesto de profundo respeto y admiración, el cuerpo del querido cantante vallenato Omar Geles Suárez fue llevado en una emotiva calle de honor hasta la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Luque de Valledupar, donde permanecerá en cámara ardiente durante dos días.
Y es que, el mundo del vallenato se tiñe de luto tras la trágica pérdida de uno de sus más grandes exponentes del género vallenato.

Visita ALDIA

Conocido por su inigualable talento como compositor y cantante, Geles dejó un legado imborrable en la música colombiana, especialmente con su emblemática obra ‘Los Caminos de la Vida’.

El martes 21 de mayo, a la edad de 57 años, Geles partió de este mundo en el corazón mismo de Valledupar, en el departamento colombiano del Cesar. La noticia de su fallecimiento ha conmocionado a seguidores y colegas por igual, dejando un vacío irremplazable en el ámbito musical.

¿Qué pasó?

Tras participar en un apasionante partido de tenis en un club de Valledupar, sufrió un síncope que lo llevó de urgencia a la clínica Erasmo de la capital cesarense. A pesar de los esfuerzos incansables del equipo médico, su reanimación resultó imposible, según lo anunció la institución en un comunicado oficial.

Sus admiradores habían seguido con gran preocupación los quebrantos de salud que aquejaban al artista en los últimos tiempos. A finales de abril, Geles fue ingresado en una clínica de Miami después de desmayarse durante una presentación musical debido a dolores en el pecho, informaron medios locales en Colombia.

TE PUEDE INTERESAR: Prefectura de Los Ríos empodera a mujeres a través de la creatividad

Este tributo, organizado por la gobernación local, brinda a sus seguidores la oportunidad de despedirse de quien dejó una huella imborrable en el alma del vallenato.

Con su voz inconfundible y su talento incomparable, Omar Geles conquistó corazones y dejó un legado que trascenderá generaciones. Su partida deja un vacío en la música colombiana, pero su recuerdo vivirá eternamente en cada nota, en cada verso, y en el corazón de quienes lo amaron y admiraron.

¿Qué éxitos compuso Omar Geles?

  • Los caminos de la vida (Los Diablitos)
  • Tarde lo Conocí (Patricia Teherán y sus Diosas del Vallenato)
  • Gracias (Silvestre Dangond)
  • Cómo le pago a mi Dios (Los Diablitos)
  • Busca un confidente (Los Diablitos)
  • Me gusta, me gusta (Silvestre Dangond)
  • La aplanadora (Jorge Oñate)
  • Por querer olvidarte (Nélson Velásquez)
  • A blanco y negro (Silvestre Dangond)
  • Cuatro rosas (Jorge Celedón)
  • El amor más grande del planeta (Felipe Peláez)
  • OK (Jorge Celedón)

  • Ya tengo quien me quiera (Los Diablitos)
  • Cuando lleguen los millones (Grupo Kvrass)
- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo