Babahoyo. Desde el lunes 12 de mayo, la Policía Nacional de Tránsito tiene la competencia vial en Los Ríos, una medida que el gobernador Javier Buitrón califica como un paso hacia una mayor seguridad.
Con operativos que incluyen control de licencias, verificación de vehículos y productos transportados, las autoridades buscan no solo garantizar el orden en las carreteras, sino también combatir el crimen organizado, en una provincia que registra un 38% de violencia criminal en 2024, afirmó el gobernador.
El gobernador Buitrón destaca el optimismo ante esta nueva estrategia, que desplegará personal uniformado, armado y disciplinado en 24 ejes viales del país, con especial énfasis en Los Ríos. “Vamos a estar mejor”, afirmó, subrayando que los controles permitirán detectar boletas de captura, vehículos robados o de dudosa procedencia, además de armas, drogas y otros elementos ligados a la delincuencia. “Será un trabajo fuerte que dará mayor seguridad a nuestras vías”, aseguró.
Cifras
En su intervención, el gobernador reveló cifras alarmantes: Ecuador enfrenta un 65% de violencia criminal, una de las tasas más altas de su historia, mientras que Los Ríos aporta un 38% a esta estadística en 2024. Sin embargo, destacó los avances en la lucha contra el crimen, con 14 organizaciones criminales desarticuladas, más de 1200 detenidos, 380 armas decomisadas, y la recuperación de 300 vehículos y motocicletas. “Es un trabajo minucioso de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas”, enfatizó.
El Gobernador señaló que la delincuencia se concentra en el sur de la provincia, con Babahoyo, Puebloviejo y Quevedo aportando el 70% de los delitos. Lamentó que, tras cada detención, nuevos delincuentes, muchos de ellos menores de edad, asumen roles en actividades como sicariato, extorsión y muertes violentas. A pesar de esto, celebró una reducción del 60% en la delincuencia provincial, equivalente a 2000 delitos menos, incluyendo robos a personas, domicilios, vehículos y ejes viales.
El gobernador hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades locales, como el prefecto y alcaldes, a sumarse a la seguridad ciudadana desde sus espacios, promoviendo valores en los hogares. Informó que funcionarios del Ministerio del Interior están visitando los cantones de Los Ríos para coordinar consejos de seguridad con los alcaldes, fortaleciendo la colaboración interinstitucional.
En el ámbito de la salud, Buitrón abordó la preocupación por enfermedades como la tosferina y la fiebre amarilla. Anunció que se solicitó al Ministerio de Salud Pública (MSP) un diagnóstico provincial y la dotación de medicinas, insumos y equipamiento para hospitales, con el objetivo de prevenir y proteger a la población.
TAMBIÉN SE PUEDE INTERESAR: Lo que debes saber sobre el trabajo que va a realizar la Policía en las vías de Ecuador
La asunción de la Policía Nacional en el control vial de Los Ríos marca un esfuerzo integral para combatir la delincuencia y fortalecer la seguridad en una provincia golpeada por la violencia. Con operativos rigurosos y una reducción significativa de delitos, las autoridades buscan consolidar avances, aunque persisten desafíos como el reclutamiento de menores por parte de grupos criminales. La colaboración ciudadana y el refuerzo en salud pública serán clave para garantizar el bienestar de los habitantes de Los Ríos.