En una iniciativa para recuperar espacios públicos y fortalecer la seguridad, la Policía Nacional, en colaboración con la Fundación Panamericana (PADF), ha puesto en marcha un proyecto de creación de murales en Quevedo.
El objetivo es fomentar la convivencia pacífica y crear entornos libres de violencia y consumo de drogas.
Colaboración comunitaria y artística
La iniciativa se lleva a cabo gracias al programa Comunidades Seguras de PADF y ha involucrado a varias entidades y personas:
Policía Comunitaria, Artista JuamRap, Estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Ciudad de Quevedo y del Colegio Guayacán, quienes han ayudado a plasmar mensajes positivos y de concientización.
Desde el Municipio de Quevedo se vincularon varias direcciones entre ellas: Turismo, Deporte, Arte y Cultura, Emprendimiento, y Gestión Ambiental.
TE PUEDE INTERESAR: Madonna insta al Papa a intervenir en Gaza para proteger a los niños

El proyecto, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, se inició en los exteriores de la Unidad Educativa Fausto Molina, donde se planea intervenir alrededor de 10 murales, según se dio a conocer.
Las autoridades han anunciado que el plan se replicará en otras instituciones educativas durante las próximas semanas.
En una iniciativa para recuperar espacios públicos y fortalecer la seguridad, la Policía Nacional, en colaboración con la Fundación Panamericana (PADF), ha puesto en marcha un proyecto de creación de murales en Quevedo.
.
.
.#NoticiasALDIA pic.twitter.com/vGzweCavk0— ALDIA NOTICIAS (@aldiacomec) August 13, 2025




