Slide Slide Slide

Slide Slide Slide
martes, 6 mayo, 2025

Si viajas a provincias infectadas, debes vacunarte contra la fiebre amarilla, dice MSP

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

NACIONAL. A través de un post en la X, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) recomienda que si se viaja a una zona donde se puede contraer la fiebre amarilla hay que vacunarse. 

En el comunicado, el MSP solicita a la ciudadanía acudir a los centros de salud más cercanos y solicitar la vacuna, luego descargar el certificado en el siguiente link: https://t.co/WevucC0vTE, en donde se solicita: el tipo de identificacion, fecha de nacimiento y el tipo de vacuna. 

Casos

En la actualidad Ecuador mantiene la alerta y vigilancia epidemiológica ante la detección del incremento de la fiebre amarilla,  esto en las personas que se mantienen en constantes movimientos en el país, por lo cual se prevé la vacunación a nivel nacional en los establecimientos de salud del MSP.

Las provincias que son consideradas en riesgo de circulación del virus de la fiebre amarilla son Orellana , Sucumbios, Pastaza, Napo, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y la provincia de Esmeraldas por tal motivo es de consideración tomar las recomendaciones emitidas por parte del MSP. 

Uniandes nuevo

¿Cómo se contagia?

La transmision y propagacion de este virus se da por la picadura de un mosquito infectado en la que los primeros sintomas son fiebres, dolores musculares, nauseas, vomitos, piel y ojos amarillos, latidos cardiacos irregulares, convulsiones y hemorragias, que puede ser mortal. El término ´amarilla  hace referencia a la ictericia, es decir una coloración amarillenta de la piel y las partes blancas de los ojos que presentan los pacientes infectados.

Este virus tiene como portador principal los mosquitos que son los encargados de transmitir de una persona a otra adquiriendo el virus al picar animales infectados y luego la propagación a las personas cuando las pican,es decir únicamente a través de la picadura de estos insectos.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce los síntomas de la fiebre amarilla y la tosferina

Si viajas fuera del país

Además, se implementará  la obligatoriedad de presentar el Certificado de vacunación Internacional recibido al menos diez días antes del ingreso contra esta enfermedad al entrar al país ecuatoriano, a partir del 12 de mayo de 2025, exigiendo a viajeros de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil. Esto con el fin de proteger y salvaguardar la salud de los ecuatorianos ante los brotes que se están registrando en países cercanos a Ecuador. Es relevante destacar que una sola dosis de la vacuna proporciona inmunidad de por vida  según la Organización Mundial de la Salud.

 

- Advertisment -

LO ÚLTIMO

ÙLTIMAS NOTICIAS

ALDIA | Noticias de Los Ríos, Ecuador y el mundo